El Papa Francisco ha autorizado la canonización de María del Carmen Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de Jesús, quien se convertirá en la primera santa de Venezuela. Esta decisión fue anunciada el 28 de marzo de 2025, cuando el Pontífice aprobó varios decretos relacionados con causas de canonización y beatificación.
María del Carmen Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Desde temprana edad, mostró una profunda vocación religiosa que la llevó a fundar la congregación de las Siervas de Jesús en 1965. Esta comunidad se ha dedicado a servir en hospitales, colegios y otras instituciones, brindando apoyo espiritual y material a quienes más lo necesitan. Madre Carmen falleció el 9 de mayo de 1977 en Caracas.
La canonización de Madre Carmen es un hito significativo para la Iglesia Católica en Venezuela, ya que es la primera vez que una ciudadana venezolana es elevada a los altares como santa. Este reconocimiento destaca su vida de entrega y servicio, así como su legado espiritual que continúa inspirando a muchos en su país y en el mundo.
Además de la canonización de Madre Carmen, el Papa Francisco aprobó la beatificación del sacerdote italiano Carmelo De Palma y reconoció las virtudes heroicas del presbítero brasileño Giuseppe Antonio Maria Ibiapina, quien ahora ostenta el título de Venerable. Asimismo, se anunció la próxima canonización de Ignatius Choukrallah Maloyan, arzobispo de Mardin de los armenios, martirizado en 1915 durante el genocidio armenio, y del laico Peter To Rot, mártir que vivió en Papúa Nueva Guinea en el siglo pasado.
Estos anuncios reflejan el compromiso continuo de la Iglesia Católica en reconocer y celebrar las vidas de aquellos que han demostrado una fe y dedicación ejemplares. La canonización de Madre Carmen Rendiles Martínez es motivo de alegría y orgullo para Venezuela y para todos aquellos que han sido tocados por su legado de amor y servicio.
Deja un comentario Cancelar respuesta