Comienzan eliminatorias del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025

El certamen más importante de la danza contemporánea mexicana inició su fase eliminatoria con 28 compañías seleccionadas, que buscarán conquistar al jurado con propuestas que fusionan técnica, identidad y movimiento.

inician eliminatorias del premio nacional de danza guillermo arriaga 2025 5cc9d7c4 df11 485a b245 bfa4e054b3e2 media

El arte del movimiento ha vuelto a ocupar el escenario nacional. Con la participación de 28 compañías provenientes de 18 estados del país, comenzaron las eliminatorias del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, certamen que cada año celebra la creatividad, la disciplina y el espíritu vanguardista de la danza contemporánea mexicana.

La sede inaugural fue el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la Ciudad de México, donde el público presenció coreografías que combinan danza moderna, folclor reinterpretado, performance escénico y experimentación tecnológica. “El cuerpo sigue siendo nuestro lenguaje más honesto”, afirmó Carmen Correa, directora del certamen, durante la ceremonia de apertura.

El Premio Guillermo Arriaga, creado en 1982 por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), rinde homenaje al pionero coreógrafo mexicano que revolucionó la danza escénica al fusionar expresión corporal y narrativa teatral. Hoy, más de cuatro décadas después, su espíritu continúa inspirando a nuevas generaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT

“Guillermo Arriaga decía que el movimiento debía decir lo que las palabras no podían”, recordó Correa. “Y eso es exactamente lo que estas compañías están haciendo: contar las emociones de un país que no deja de transformarse”.

Las eliminatorias de este año incluyen una diversidad de estilos que van desde la danza aérea hasta el teatro físico y las piezas multimedia. Algunos proyectos abordan temáticas sociales, como la migración, la memoria y la violencia de género, mientras que otros exploran el cuerpo como territorio poético.

Entre las agrupaciones destacadas figuran La Infinita Compañía (CDMX), Tándem Cía. de Danza (Jalisco), Nohbords (Nuevo León) y Danza UNAM, que presentaron propuestas innovadoras donde la iluminación, la proyección visual y la música en vivo se fusionaron para crear atmósferas hipnóticas.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere “Medio Metro Original” en Puebla

El jurado de esta edición está compuesto por reconocidos artistas como Demián Martínez, Claudia Lavista y Sandra Milena Gómez, quienes evaluarán originalidad, técnica y coherencia escénica. Los finalistas competirán en julio por un premio de 500 mil pesos y la oportunidad de realizar una gira nacional auspiciada por el INBAL.

Además del concurso, el evento incluye talleres gratuitos, clases magistrales y charlas abiertas con coreógrafos de trayectoria internacional. “El objetivo no es solo premiar, sino formar”, destacó Lavista. “Queremos que cada participante salga de aquí con una visión más amplia de su arte”.

Las eliminatorias del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga confirman que la danza mexicana no solo se mueve con el cuerpo, sino con el alma. En cada salto, en cada giro, late la búsqueda de una identidad que se renueva con cada generación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil