La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro nacional en mayo de 2025. Exigen mejores condiciones laborales y educativas.
El paro, anunciado por la Sección 22 de Oaxaca, busca presionar al gobierno federal. Los maestros rechazan reformas que consideran regresivas.
La CNTE critica la falta de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Piden derogar cambios a la reforma educativa aprobada en 2024.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo surgieron las plumas que hoy vemos en las aves?
Protestas en la Ciudad de México incluyeron marchas y bloqueos en avenidas principales. La CNTE asegura que no cederá hasta ser escuchada.
El gobierno respondió con un llamado al diálogo, pero la CNTE exige acciones concretas. Entre sus demandas está un aumento salarial del 100%.
Estudiantes y padres de familia se ven afectados por la suspensión de clases. Las redes sociales reflejan opiniones divididas sobre el paro.
La CNTE, con fuerte presencia en estados como Oaxaca y Michoacán, mantiene plantones en plazas públicas. Su lucha lleva décadas de historia.
El movimiento ha generado críticas de sectores que piden no afectar a los alumnos. Sin embargo, los maestros defienden su derecho a protestar.
Sheinbaum aseguró que no habrá represión contra los manifestantes. La Secretaría de Educación busca negociar para evitar más cierres.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo surgieron las plumas que hoy vemos en las aves?
Con información de La Jornada
Deja un comentario Cancelar respuesta