Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

La denominación "Luna de Flores" proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, quienes asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes basándose en los cambios naturales

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 1, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

FacebookTwitter

Cada año, durante la primavera, el cielo nocturno nos regala un espectáculo natural que ha fascinado a generaciones: la Luna de Flores. Este fenómeno astronómico, que coincide con la luna llena de mayo, es una ocasión especial para observar la majestuosidad de nuestro satélite natural en todo su esplendor.

En 2025, la Luna de Flores se podrá apreciar en México el lunes 12 de mayo. Según información de Star Walk, esa noche la luna brillará intensamente en el firmamento, situándose cerca de las estrellas Zubenelgenubi y Antares, en la constelación de Libra. Aunque el momento exacto de la luna llena será ese día, su apariencia redonda y luminosa será visible también la noche anterior y la siguiente, ofreciendo una ventana de observación más amplia para los entusiastas de la astronomía.

Es importante destacar que, si bien la luna llena es impresionante a simple vista, los detalles de su superficie, como cráteres y montañas, se aprecian mejor durante las fases de cuarto creciente o menguante. En esas etapas, las sombras proyectadas sobre la superficie lunar permiten una observación más detallada a través de telescopios o binoculares.

La denominación “Luna de Flores” proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, quienes asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes basándose en los cambios naturales y actividades agrícolas de la época. En mayo, la abundante floración de las plantas daba lugar a este poético nombre, que ha perdurado hasta nuestros días.

Para disfrutar plenamente de la Luna de Flores, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales protegidas. Un cielo despejado y sin obstáculos visuales permitirá una experiencia de observación más enriquecedora.

Además de la Luna de Flores, mayo de 2025 ofrecerá otros eventos astronómicos destacados, como la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que alcanzará su punto máximo entre el 5 y 6 de mayo, y diversas conjunciones planetarias que adornarán el cielo nocturno. Estos fenómenos brindan oportunidades adicionales para conectar con el cosmos y apreciar la belleza del universo que nos rodea.

TAL VEZ TE INTERESE: La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces
Ciencia y Naturaleza

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces

junio 30, 2025
Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar

junio 30, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Chubascos y descargas eléctricas

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil