Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

La denominación "Luna de Flores" proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, quienes asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes basándose en los cambios naturales

Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

Cada año, durante la primavera, el cielo nocturno nos regala un espectáculo natural que ha fascinado a generaciones: la Luna de Flores. Este fenómeno astronómico, que coincide con la luna llena de mayo, es una ocasión especial para observar la majestuosidad de nuestro satélite natural en todo su esplendor.

En 2025, la Luna de Flores se podrá apreciar en México el lunes 12 de mayo. Según información de Star Walk, esa noche la luna brillará intensamente en el firmamento, situándose cerca de las estrellas Zubenelgenubi y Antares, en la constelación de Libra. Aunque el momento exacto de la luna llena será ese día, su apariencia redonda y luminosa será visible también la noche anterior y la siguiente, ofreciendo una ventana de observación más amplia para los entusiastas de la astronomía.

Es importante destacar que, si bien la luna llena es impresionante a simple vista, los detalles de su superficie, como cráteres y montañas, se aprecian mejor durante las fases de cuarto creciente o menguante. En esas etapas, las sombras proyectadas sobre la superficie lunar permiten una observación más detallada a través de telescopios o binoculares.

La denominación “Luna de Flores” proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, quienes asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes basándose en los cambios naturales y actividades agrícolas de la época. En mayo, la abundante floración de las plantas daba lugar a este poético nombre, que ha perdurado hasta nuestros días.

Para disfrutar plenamente de la Luna de Flores, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales protegidas. Un cielo despejado y sin obstáculos visuales permitirá una experiencia de observación más enriquecedora.

Además de la Luna de Flores, mayo de 2025 ofrecerá otros eventos astronómicos destacados, como la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que alcanzará su punto máximo entre el 5 y 6 de mayo, y diversas conjunciones planetarias que adornarán el cielo nocturno. Estos fenómenos brindan oportunidades adicionales para conectar con el cosmos y apreciar la belleza del universo que nos rodea.

TAL VEZ TE INTERESE: La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil