Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

Hoy en Los Otros Datos, platicamos con Don Víctor Vera, productor de programa

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 9, 2024
en Los Otros Datos, Opinión
0
Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

FacebookTwitter

En este episodio de Los Otros Datos, en el marco del 54 aniversario de Cancún y con motivo del primer aniversario de nuestro programa, hablamos con Don Víctor Vera, uno de los pilares fundamentales en los inicios de la promoción turística de Cancún. 

Cancún y la promoción turística

En 1970, el Gobierno de México contrató a Steve Lynch, un fotógrafo neoyorkino, para que retratara Cancún, y con sus tomas fotográficas, se pudiera ubicar a este nuevo destino y de esta forma lograr promoverlo. En 1980, cuando Cancún recibía apenas 300 000 turistas al año, se editó el número cero de Cancún Tips, una publicación que pasaría la historia por ser una muy completa guía de viajes, con mapas, un directorio de los atractivos turísticos y los pocos negocios que en ese entonces existían.

Es por ello que como parte de sus festejos del reciente aniversario de la fundación de Cancún, el 21 de abril se colocó una cápsula del tiempo que se abrirá para la fundación del 100 aniversario de este destino turístico. Dicha cápsula contiene libros, folletos, en buena medida, material promocional elaborado por el publicista Víctor Vera, empresario creativo y promotor turístico, originario de Mérida, Yucatán, y radicado en Cancún desde hace 44 años.

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

La historia de Víctor Vera y su participación en la promoción de Cancún

Nacido en Yucatán en el año de 1947, Don Víctor Vera es publicista, fundador de la icónica guía de viajes CancúnTips, misma que desde hace más de 20 años ha servido como guía práctica para todas aquellas personas que llegan a este destino sin conocer nada acerca de él. En ella se podían encontrar descuentos, publicidad y recomendaciones variadas sobre Cancún. Don Víctor, a través de Editorial Verás, produjo más de 60 títulos de libros de bolsillo y más de 20 de gran formato. También fue fundador y director operativo de Radio Fórmula Quintana Roo.

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún
Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

En el mes de mayo del año 1980, en un momento en que el flujo turístico hacia Cancún apenas alcanzaba la cifra de 300 mil visitantes anuales, se llevó a cabo la publicación del ejemplar inicial de la revista Cancun Tips. Esta publicación se erigió como un referente histórico gracias a su exhaustiva cobertura de información turística, que incluía mapas detallados, un completo directorio de atracciones turísticas y una escasa selección de establecimientos comerciales existentes en aquel entonces.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: Educación Sexual en Quintana Roo

Este número inaugural revelaba que el renombrado destino playero contaba con 18 hoteles en la zona hotelera y otros 22 en la ciudad, sumando un total de 40 opciones de alojamiento. Además, se registraban 11 compañías de alquiler de vehículos y apenas una docena de restaurantes operativos en la región.

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

Cancun Tips introdujo una innovación en el modo de distribución al ser propuesta por el Sr. Víctor Vera para que se realizara a través del aeropuerto de Cancún, considerado el punto de llegada del 98% de los turistas. Los primeros colaboradores de esta empresa fueron Alberto Sánchez, Ken Lehman, un talentoso diseñador de mapas canadiense, y Margarita Álvarez, quien se unió al equipo a la temprana edad de 18 años para trabajar en el área de ventas.

Para el año 1983, la revista Cancun Tips había ganado terreno en el mercado, lo que llevó a la creación de versiones en inglés y español-inglés. Esta guía turística se convirtió en una herramienta indispensable para los visitantes, fortaleciendo su impacto mediante la inclusión de cupones y tarjetas de descuento.

Los Otros Datos: La Historia de Don Víctor Vera y la promoción turística de Cancún

En 1987, surgió Cancun Tips Magazine, una adaptación para ser colocada en las habitaciones de los hoteles, bajo el nombre inicial de Cancun Scene. Posteriormente, en 1989, se lanzó Aero Tips para la aerolínea Aerocaribe, que operaba en diversas rutas nacionales e internacionales, ampliando así el alcance del concepto de Cancún Tips a otras localidades como Cuernavaca, Morelos; Isla de Margarita, Venezuela; Honduras, entre otras.

El 54 aniversario de Cancún y la Cápsula del Tiempo

El pasado 21 de abril, en el marco de los festejos del reciente aniversario de la fundación de Cancún, se colocó una cápsula del tiempo que se planea abrir al cumplirse el 100 aniversario de la ciudad.

Dentro de la “Cápsula del Tiempo” se incluyó un ejemplar de la exitosa campaña Mundo Maya, cuyo logotipo fue conceptualizado por el Sr. Víctor Vera y sigue siendo utilizado hasta la fecha, destacando por su distintivo color rosa mexicano inspirado en la forma de un caracol.

Esta campaña, titulada “Encuentro con la naturaleza, el hombre y el tiempo”, contó con la participación de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y los gobiernos de 5 estados de México: Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: Contaminación de playas

Etiquetas: CancúnLos Otros DatosVíctor Vera
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil