Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Árboles Urbanos y Contaminación

Dos árboles maduros proveen el oxígeno que requerirá para respirar una familia de cuatro miembros durante  año.

Patricia Santos por Patricia Santos
noviembre 28, 2018
en Opinión
0
Los árboles urbanos
FacebookTwitter

Entre  los beneficios reconocidos de los árboles urbanos es la producción de oxígeno, y efectivamente el oxígeno atmosférico es necesario para la respiración de los organismos aerobios, como nosotros. El Ministerio de Medio ambiente de Canadá ha calculado que un árbol genera 117 kilogramos de oxígeno por año, así, dos árboles maduros proveen el oxígeno que requerirá para respirar una familia de cuatro miembros durante  año.

Un beneficio de los árboles urbanos  menos evidente es la absorción de bióxido de carbono, un gas contaminante y causante –entre otros- del calentamiento global.

Para llevar a cabo la fotosíntesis, principal función de los vegetales, se requiere que estos tomen del medio ambiente bióxido de carbono, así un árbol grande puede absorber hasta 150 kilos de bióxido de carbono al año. Con esta absorción de bióxido de carbono, los árboles contribuyen a mitigar el Cambio Climático.

Los árboles urbanos también son capaces de remover otros gases contaminantes como monóxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono

Las actividades humanas acaban cada año con 15.000 millones de árboles. El número de árboles del planeta se ha reducido en un 46%. Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud calcula que el 92% de la población mundial está expuesta a niveles peligrosos de contaminación del aire, de ahí que conservar y administrar los árboles urbanos sea una necesidad estratégica de las ciudades  actuales.

Patricia Santos González comentó para Radio Fórmula y les espera en nuestra siguiente cita.

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás