Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las grandes migraciones de animales

Entre los mamíferos marinos, ballena jorobada realiza la migración más larga conocida.

Patricia Santos por Patricia Santos
enero 21, 2020
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de las grandes migraciones de animales en el planeta.

Hay seres vivos que mueren en el mismo sitio donde nacieron, estos individuos  sésiles  cumplen su ciclo de vida fijos a algún sitio, por ejemplo las esponjas de mar o los pólipos de coral, otros  pasan toda su existencia en una gota de agua, como miles de especies de microorganismos.

En el otro extremo existen animales  maravillosos por las grandes migraciones que realizan alrededor del mundo, surcando, la tierra, el agua o el aire.

Al migrar, los animales cruzan océanos y continentes enteros, estas grandes hazañas forman parte de su ciclo de vida, y lo logran, al  sobrevivir a depredadores, conseguir  alimento y no morir en el intento.

Entre las grandes migraciones marinas, destacan las tortugas.

La tortuga laúd, nace en el Caribe y en busca de su alimento cruza el Atlántico y viaja hasta las costas de  África, en un viaje de 16,093 km,  la tortuga caguama nace en las costas de Japón, atraviesa todo el océano Pacífico para llegar a tierras mexicanas, en una travesía de 12,875 km.

Entre los mamíferos marinos, ballena jorobada realiza la migración más larga conocida, desde la Antártida en el Polo Sur hasta las playas del norte de Costa Rica y después regresa a su lugar de origen, recorriendo 17,059 km.

En los continentes destaca el  ñu , quien efectúa una peligrosa migración cruzando el río Mara, en Tanzania, y efectuando círculos alrededor del Serengeti  en un recorrido 2,900 km; y con el récord de la mayor distancia recorrida por un mamífero terrestre,  el reno americano  recorre 4, 228 km desde los  pastos de Idaho, hacia Canadá.

Por el aire, aves e insectos, realizan también épicos hallazgos de vida.

Continuaremos …

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás