Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bacterias nuestras de cada día

Los microbios, y las bacterias especialmente  tienen mala fama.

Patricia Santos por Patricia Santos
julio 16, 2019
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de las bacterias nuestras de cada día, 1° parte.

Los microbios,  y las bacterias especialmente  tienen mala fama, se les asocia con enfermedades, suciedad y daño.

Actualmente se sabe, que aunque efectivamente haya especies patógenas, la mayoría de los microorganismos son buenos compañeros en el viaje de la vida, por ejemplo:

En el cuerpo humano hay presentes una gran cantidad de microrganismos diferentes: bacterias, arqueobacterias, hongos, virus, y protozoarios, que tienen una relación de convivencia en un equilibrio dinámico y funcional  en donde la mayoría juegan un importante papel en la salud de la persona en quien habitan.

Al conjunto de microorganismos, presentes en el cuerpo humano se le denomina  microbioma humano, y ayudan en  la absorción de ciertos tipos de nutrientes, la digestión del alimento, producen vitaminas que nosotros no sintetizamos, como la  Vitamina K y B 12;  protegen contra la invasión de otros microorganismos que pueden producir daño, y mejoran el funcionamiento del sistema inmune.

Su abundancia es tal, que se ha calculado que la población de microorganismos que convive en contacto directo con una persona sana, excede al número de células del cuerpo  del ser humano en una proporción de 10:1, es decir que por cada célula humana hay 10 células  de microbios, sólo que estos son de mucho menor tamaño.

Estos habitantes aportan  del 1 al 3% de nuestra masa corporal; es decir que en un adulto sano de 90 kilos de peso –por ejemplo- ,de  1 a 3 kilos, son de bacterias y otros microbios.

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás