Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bacterias de cada día ( segunda parte)

Tenemos en el cuerpo aproximadamente 100 billones –con B- de microorganismos.

Patricia Santos por Patricia Santos
julio 23, 2019
en Opinión
0
16
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de las bacterias nuestras de cada día, 2° parte.

La antes denominada erróneamente «flora intestinal», (ya que no se trata de plantas y no habitan solo en el intestino) es actualmente conocida como el: microbioma humano, y está formado por la población  de microbios que viven en el cuerpo humano durante toda su vida.

En una persona  sana, los tejidos internos, como la, sangre, cerebro, hígado  etc., normalmente no tienen microorganismos. Sin embargo, en los tejidos superficiales y en las diferentes cavidades y espacios del cuerpo, que están en contacto con el exterior, como la boca, el aparato digestivo y el respiratorio, el urogenital, los ojos, oídos, la piel y placenta y la leche cuando es el caso;  están habitados de cientos de especies diferentes de microorganismos. Tenemos en el cuerpo aproximadamente 100 billones –con B- de microorganismos quienes se benefician de nosotros y nosotros de ellos. Los expertos han comparado al microbioma humano a otro órgano, como un órgano disperso.

Marisela González , investigadora  Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco asegura que en cada persona el microbioma es distinto, casi como una huella digital, pues cada individuo tiene una historia diferente de contacto con microorganismos que inicia con los microorganismos de su propia madre.

Ahora, sabemos que la famosa frase de Orson Welles: “Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos…” no es tan cierta si la analizamos desde la perspectiva de la microbiota humana. Aunque no la podamos ver a simple vista, nos podemos dar cuenta que estamos bien acompañados desde antes de nacer y hasta en la muerte  ya que también existe  el “necrobioma” humano, es decir los microorganismos de nuestro cadáver.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás