Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Las 3 o más erres

Sin embargo, Reducir, Reutilizar y Reciclar   funcionaron  bien en el siglo XX.

Patricia Santos por Patricia Santos
enero 7, 2020
en Opinión
0
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré sobre las tres… ¿o más? erres.

Las famosas  “3R” de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental Green Peace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente a través de alargar la vida útil de los productos y minimizar la mentalidad de usar y tirar, prácticas que benefician además al medio ambiente y a nuestro bolsillo.

Sin embargo, Reducir, Reutilizar y Reciclar   funcionaron  bien en el siglo XX, ya que  los recursos estaban fácilmente disponibles.

Ahora, y en las condiciones de residuos sólidos presentes en el planeta necesitamos entender que el reciclaje no es una estrategia efectiva para lidiar con los volúmenes de recursos no utilizados en un modelo de crecimiento. En un mundo donde tenemos que cambiar nuestros patrones de consumo y usar menos energía, el reciclaje ya no tiene todas las respuestas.

Si bien obviamente necesitamos continuar reciclando durante bastante tiempo, ahora es necesario y urgente, poner énfasis en las innovaciones circulares genuinas, es decir, alejarnos de un modelo que produce desechos, debería ser nuestro único objetivo.

En el 2020, a las 3 famosas ERRES, debemos sumar otras varias de mayor impacto como:

Rediseñar, Reparar, Renovar, Restaurar, Rescatar, Reubicar, Remanufacturar, y todo lo que nos lleve a lo más importante en este tema, que es RESTAR…restar  el consumo de materiales que tomamos de la naturaleza y ser consciente de lo que consumimos evitar PRODUCIR RESIDUOS.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil