Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera cosmonauta de la historia

Valentina Tereshkova, obrera textil, paracaidista aficionada y la primera mujer en tripular una nave espacial

Lorena Careaga por Lorena Careaga
junio 17, 2019
en Opinión
0
4
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

https://mx.ivoox.com/es/comentario-lorena-careaga-17-junio_md_37192315_wp_1.mp3

 

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes quién fue la primera cosmonauta de la historia?

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de Valentina Tereshkova, obrera textil, paracaidista aficionada y la primera mujer en tripular una nave espacial.

Valentina Tereshkova nació en marzo de 1937 en un pueblo de la Rusia central. Aunque no tenía ninguna experiencia como piloto, fue seleccionada como finalista, junto con otras cuatro mujeres, entre más de 400 aspirantes, debido a que ya había realizado previamente 126 saltos en paracaídas.valentina color (1)

Tras un duro entrenamiento de 18 meses, que incluyó largos períodos en soledad y resistencia a condiciones de gravedad extrema y gravedad cero, Valentina fue elegida para una misión dual: fue lanzada al espacio el 16 de junio de 1963 en el Vostok 6, complementando el vuelo del cosmonauta Valeriy Bykovsky, que había despegado dos días antes en el Vostok 5. Ambas naves espaciales tomaron diferentes órbitas y llegaron a estar a una distancia de 5 km. una de otra.

Valentina orbitó 48 veces la Tierra durante 70 horas y 50 minutos, registrando más tiempo de vuelo que la suma de los tiempos de todos los astronautas estadounidenses que habían volado hasta esa fecha. Entre otras actividades, tomó fotografías del horizonte terrestre, utilizadas posteriormente para identificar las capas de aerosol de la atmósfera.

1280px sello urss 1973, primera mujer cosmonauta (1)El descenso, programado para el 19 de junio, implicó lanzarse en paracaídas desde más de seis mil metros de altitud, segundos antes de que la nave espacial se estrellara contra el suelo, aterrizando sana y salva cerca de la frontera actual entre Kazajistán, Mongolia y China.

Tras su participación en el programa espacial y graduarse de Ingeniera, Valentina Tereshkova ocupo varios cargos políticos, además de ostentar el rango de General de División de la Fuerza Aérea rusa. Participó en la Conferencia Mundial de la ONU con motivo del Año Internacional de la Mujer llevada a cabo en México en 1975, y a sus 77 años, corrió con la bandera olímpica en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, en 2014.

 

 

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

 

 

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás