Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cabeza colosal olmeca, su historia y significado

Edición Verás por Edición Verás
febrero 24, 2020
en Historia y Cultura
0
La cabeza colosal olmeca, su historia y significado

La cabeza colosal olmeca, su historia y significado

FacebookTwitter

Ubicando entre sus principales características las cabezas colosales olmecas. La cultura olmeca es considerada la primera de Mesoamérica, a su vez se le considera una de las más importantes de su periodo.

¿Cuándo y dónde se descubrió la primera cabeza colosal olmeca?

La primera cabeza colosal olmeca («habitantes de la región del hule» en náhuatl) de la que se tiene conocimiento, fue encontrada en la Hacienda Hueyepan, que hoy se conoce como Tres Zapotes. Se denomina que “El Rey”, está realizada con piedra volcánica y mide 260 centímetros de altura con 211 de ancho.

En la actualidad, las expediciones respecto a la cultura olmeca continúan. Siendo la más reciente encabezada por primera ocasión, por una mujer en San Lorenzo, la doctora, Anne Cyphers.

Pese a que en su momento se manejó la teoría sobre influencia africana en los olmecas, hasta el momento no han encontrado prueba alguna sobre objetos de dicha etnia o ADN que refuercen la suposición.

¿Quién descubrió la cabeza olmeca?

Fue en 1862 cuando José María Melgar y Serrano, localizó en la Hacienda Hueyapan la primera cabeza olmeca. Actualmente, dicho lugar es conocido como Tres Zapotes, Veracruz.

¿Qué significado tiene la cabeza colosal olmeca?

Según explica Anne, cada uno de los retratos cuenta con una de las cabezas colosales olmecas, muestra una expresión diferente. Misma que traducen a que cada una de las cabezas olmecas en realidad refleja a un gobernante de la cultura.

Cabe destacar que se conocen 17 ejemplares de este tipo. Mismos que fueron localizados entre San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes y sus alrededores. Encontrando 10 en el primero, 4 en el segundo y 3 en último lugar mencionado.

¿Cómo se le llama a la cultura olmeca?

Con evidencia de más de 3,000 años, los olmecas son considerados como “la madre de las culturas de Mesoamérica”, ya que son una de las más antiguas de América.

¿Cuáles fueron los trabajos de los olmecas?

Entre las actividades que realizaban para mantenerse se encuentra la agricultura, el cultivo, la pesca y la caza. De igual manera, se basaban en los trueques de alimentos o artesanías que ellos mismos elaboraban

Existen teorías sobre los olmecas inventando el 0, aunque no existen pruebas al respecto. En cuanto al animal que los identificaba, se encuentra el jaguar, mismo que aparece en algunos objetos encontrados.

Aunque lo que los distingue de las demás culturas, es sin duda, la aparición de colosales cabezas que actualmente conocemos como “cabeza olmeca” y se encuentran en museos a lo largo del país o en las ciudades de donde eran originarios

Etiquetas: CulturaCultura Olmecahistoriasignificado
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México
Historia y Cultura

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

marzo 21, 2023
Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?
Historia y Cultura

Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?

marzo 6, 2023
Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas de las vacaciones en este 2023?
Historia y Cultura

Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas de las vacaciones en este 2023?

marzo 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás