Susan Saravia, una joven de 22 años originaria de San Francisco de Campeche, decidió hacer público su caso de violación para exigir justicia y denunciar presuntos encubrimientos por parte de autoridades estatales.
En un video difundido en redes sociales, relató cómo fue agredida sexualmente por tres hombres en marzo de 2025 y denunció que el proceso judicial ha sido obstaculizado por los vínculos políticos de los acusados.
“Yo no quería que me vieran como una víctima, pero lo soy. Y aunque me cueste decirlo, tengo que hacerlo. Porque merezco justicia”, expresó Susan en su testimonio, grabado con serenidad pero con firmeza.
Joven exhibe presuntos vínculos con el poder
La agresión ocurrió el 30 de marzo, luego de que Susan saliera con amigos a un bar. Más tarde acudieron al departamento de uno de ellos, donde tres hombres identificados como Yeshua “N”, Jorge “N” y Ángel “N” presuntamente la violaron mientras se encontraba en estado vulnerable.
TAL VEZ TE INTERESE: Michelle, mujer trans denuncia a policías por tortura, abuso y amenazas
Susan Saravia presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche, que abrió la carpeta de investigación CI-2-2025-448 por violación equiparada tumultuaria.
Aunque las órdenes de aprehensión se giraron desde el 15 de abril, solo uno de los acusados, Ángel “N”, ha sido detenido. Los otros dos continúan prófugos, lo que ha generado críticas hacia la actuación de la Fiscalía.
Campaña de desprestigio y exigencia de justicia
En un inicio, Susan optó por mantenerse en silencio. Fue su madre, Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza, quien alzó la voz y denunció públicamente el caso. Sin embargo, ante la falta de avances y la preocupación por la impunidad, Susan decidió hacer pública su experiencia.
“Mis agresores tienen contactos en la Fiscalía, cuentan con protección. Por eso decidimos hacerlo público. Tuve miedo, sentí vergüenza, pero callar ya no era una opción”, declaró. Según su testimonio, los tres acusados tendrían familiares que laboran en dependencias estatales cercanas a la gobernadora Layda Sansores.
La joven Susan también ha sido víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales, donde ha sido difamada y revictimizada. “Me han juzgado por continuar con mi vida, como si eso invalidara lo que viví. Pero eso no me hace menos víctima. Una víctima también puede ser fuerte”, sostuvo.
Actualmente, recibe acompañamiento psicológico y respaldo de colectivos feministas. Exige justicia y que los agresores enfrenten consecuencias legales sin privilegios ni impunidad.
TAL VEZ TE INTERESE: Pastor es grabado en intento de abuso a su hijastra
Deja un comentario Cancelar respuesta