Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Izamal, una de las ciudades más antiguas de Yucatán

Es una de las ciudades más antiguas de Yucatán.

Miguel por Miguel
julio 17, 2023
en Viajes y Gastronomía
0
Izamal, una de las ciudades más antiguas de Yucatán

Izamal, una de las ciudades más antiguas de Yucatán

FacebookTwitter

Izamal se caracteriza por su color amarillo ocre que decora las fachadas de sus edificios coloniales.

Desde que se fundó hasta el presente, está ligada a una fuerte tradición religiosa, pues este sitio fue alguna vez un enorme centro ceremonial maya durante el Periodo Clásico.

Es conocida como la “Ciudad de las Colinas”, ya que vestigios arqueológicos permanecen en el centro de la ciudad.

Casi todos sus edificios están pintados de color amarillo ocre.

Izamal cuenta con restaurantes, agradables tiendas de artesanías y hoteles y no hay mejor forma de conocerla que en un recorrido en calesa.

El Pueblo Mágico está ubicado a sólo 68 km (50 minutos) de Mérida y a 110 km (una hora y media) de Valladolid.

El tranquilo pueblo cuenta con una bella Plaza Principal en donde se exhiben trabajos de los artesanos yucatecos como hamacas, piezas de madera y joyería.

Es un lugar para poder disfrutar del tranquilo ambiente de Izamal, o bien tomar una tradicional calesa y descubrir los secretos y leyendas del pueblo.

TAL VEZ TE INTERESE: Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos en México: aquí la lista completa

Se destaca el Convento de San Antonio de Padua, obra maestra de la época colonial que data de 1561. El Convento fue edificado sobre un antiguo adoratorio maya llamado Pap Hol Chac (Castillo de los Reyes) y muchas de las piedras de corte de la ciudad precolombina fueron reutilizadas para esta construcción.

El claustro franciscano consta de 75 arcos pintados de amarillo, 26 están ubicados frente a la facha da del templo (oriente), 25 al poniente, 13 al norte y 11 al sur. En conjunto forman un corredor impresionante que encierra una explanada de 7,806 metros cuadrados, el segundo atrio cerrado más grande del mundo, después de San Pedro en El Vaticano.

En el interior del templo se encuentran dos imágenes: el Cristo negro y Nuestra Señora de Izamal, Patrona de Yucatán.

Se destaca el Camarín de la Virgen, con un bello retablo dorado y policromado en el que se combinan pintura y estípites. Cuenta también con un pequeño museo que conmemora la visita del Papa Juan Pablo II.

En el atrio del convento, durante los martes, jueves y sábados se presenta un espectáculo de luz y sonido llamado “La luz de los mayas”, donde se narra la historia del lugar.

Hay varias construcciones religiosas que puedes visitar como: el Templo de la Virgen de la Candelaria y las capillas de la Santa Cruz, de San José y de San Ildefonso.

Como representación de la cultura prehispánica, su zona arqueológica deja ver la grandeza de su plaza ceremonial flanqueada por cinco pirámides, destacándose el Templo de Kinich Kakmó que consiste en una estructura que posee un basamento de 200 m de largo por 180 m de ancho con una altura de 34 m; otras edificaciones importantes son Itzamatul y Kabul, basamento decorado con mascarones de estuco dedicados al dios solar de los mayas.

También se puede visitar el Centro Cultural y Artesanal Izamal que exhibe magníficas obras artesanales y una tienda donde se venden piezas de arte popular.

TAL VEZ TE INTERESE: Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos en México: aquí la lista completa

Con información de Programa Destino México

Etiquetas: IzamalYucatán
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil