Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Impresionante! Avanza a la mitad primera tripulación de la NASA analógica con rumbo a Marte

El equipo de astronautas de la NASA inmerso en una misión análoga de un año de duración.

Miguel por Miguel
enero 12, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¡Impresionante! Avanza a la mitad primera tripulación de la NASA analógica con rumbo a Marte

¡Impresionante! Avanza a la mitad primera tripulación de la NASA analógica con rumbo a Marte

FacebookTwitter

El equipo de astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) destinado a Marte, inmerso en una misión análoga de un año de duración, ha logrado un hito significativo al completar la mitad de su compromiso espacial.

La tripulación, compuesta por cuatro individuos, ingresó al hábitat CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog) en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston el 25 de junio de 2023 y está programada para concluir su misión el 6 de julio de 2024.

En los 200 días transcurridos desde el inicio de la misión, los astronautas han experimentado y enfrentado condiciones simuladas similares a las que se encontrarían en una expedición real a Marte. Un aspecto destacado de su labor ha sido el exitoso cultivo y cosecha de diversos productos agrícolas, como tomates, pimientos y verduras de hojas verdes, dentro del extenso hábitat de 1,700 pies cuadrados.

Además de la agricultura espacial, la tripulación ha participado activamente en simulacros de caminatas en Marte, conocidos como “Marswalks”, en los que se han replicado con precisión los desafíos de tiempo y ritmo que caracterizarían futuras misiones al planeta rojo. Paralelamente, los astronautas han contribuido a investigaciones científicas en los campos de ciencias biológicas y físicas.

La información y datos recopilados en CHAPEA durante esta misión análoga serán esenciales para la NASA en la mejora continua del soporte a la salud y el rendimiento de las futuras tripulaciones que se aventuren en expediciones prolongadas a Marte.
Estas experiencias y lecciones aprendidas también se considerarán de suma importancia en la preparación para el siguiente gran desafío: enviar astronautas a Marte.
Dentro del hábitat CHAPEA, se conmemora el cumpleaños de Ross Brockwell con la participación del equipo, que se reúne para celebrar el evento. Foto: Tripulación NASA/CHAPEA.
La misión análoga actual no solo representa un paso significativo hacia la comprensión y superación de los obstáculos de las misiones espaciales de largo alcance, sino que también establece un sólido precedente para el futuro de la exploración humana más allá de nuestro propio planeta. La NASA, en su posición de liderazgo, continúa marcando hitos en la búsqueda de nuevos horizontes cósmicos.
Etiquetas: NASA
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Ciencia y Naturaleza

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

julio 1, 2025
Contaminación agrícola: detectan microplásticos en cultivos de verduras
Ciencia y Naturaleza

Contaminación agrícola: Detectan microplásticos en cultivos de verduras

julio 1, 2025
Calendario astronómico de julio: afelio de la Tierra, elongación de Mercurio y Luna llena
Ciencia y Naturaleza

Calendario astronómico de julio: afelio de la Tierra, elongación de Mercurio y Luna llena

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil