Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Huesos huecos de las aves

Sabías qué los huesos de las aves que vuelan en general son delgados, huecos, y llenos de aire. La bióloga Patricia Santos nos platica de este tema.

Patricia Santos por Patricia Santos
diciembre 6, 2024
en Ciencia y Naturaleza, Opinión
0
Huesos huecos de las aves

Huesos huecos de las aves FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablare de los huesos huecos de las aves.

Las aves y sus huesos

Los huesos de las aves se han visto notoriamente modificados a lo largo de la evolución, estas modificaciones constituyen importantes adaptaciones al vuelo.

Algunas aves no voladoras como los pingüinos y los avestruces tienen huesos sólidos, muy parecidos a los de los mamíferos, sin embargo, en las aves que vuelan sistema esquelético es ligero, lo que ayuda a volar, por ejemplo, en un águila calva de 4 kg. de peso, su esqueleto pesa solo 300 g.

Los huesos de las aves que vuelan en general son delgados, huecos, y llenos de aire, a esto se le llama neumatización, (de peumo; aire). las cavidades en los huesos son el medio más exitoso para reducir peso.

Por otro lado, estas cavidades llenas de aire son continuación de los sacos aéreos internos y están conectados a su sistema respiratorio de tal forma que las aves respiran también a través de sus huesos, proveyendo de mayor oxigenación y por lo tanto eficiencia.

Los huesos de las aves que vuelan a pesar de ser ligeros son suficientemente fuertes como para soportar el estrés del despegue, el vuelo y el aterrizaje, esto se logra porque son más ricos en substancias inorgánicas como fosfatos y calcio comparados con los huesos de los mamíferos, además tienen refuerzos especiales a través de una red de trabéculas que les dan resistencia.

Estas notables características ya estaban presentes en los dinosaurios ancestros de las aves, y para muestra los huesos huecos de los pteropodos raptores.

Continuaremos.


Comento Patricia Santos González, y les espera en nuestra siguiente cita.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo surgieron las plumas que hoy vemos en las aves?

Etiquetas: AvesCiencia y NaturalezahuesosnaturalezaPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

Captan remolino de mar y asusta a personas
Ciencia y Naturaleza

Captan remolino de mar y asusta a personas

mayo 14, 2025
Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida
Ciencia y Naturaleza

Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida

mayo 14, 2025
¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica
Ciencia y Naturaleza

¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica

mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil