Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿A qué hora del día somos más felices? Esto dice la ciencia sobre el bienestar emocional

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 29, 2025
en Estilo y Vida
0
¿A qué hora del día somos más felices? Esto dice la ciencia sobre el bienestar emocional

¿A qué hora del día somos más felices? Esto dice la ciencia sobre el bienestar emocional

FacebookTwitter

Un estudio reciente publicado en la revista BMJ Mental Health, liderado por el Dr. Feifei Bu del University College de Londres, analizó más de 49 000 personas entre 2020 y 2022, entrevistándolas en múltiples momentos del día. Los resultados revelan un patrón claro: la mañana es el periodo en que más personas reportan sentirse emocionalmente mejor, mientras que el estado de ánimo tiende a empeorar conforme se acerca la medianoche.

Mañana: el mejor momento para el estado anímico

Los participantes indicaron que entre las 9 y 12 del mediodía alcanzaron los niveles más altos de bienestar, con menores síntomas depresivos, mayor autoestima, satisfacción con la vida y felicidad general. Es decir, los primeros momentos del día parecen ofrecer una ventana emocional óptima.

¿Por qué mejora el ánimo por la mañana?

Este patrón se asocia directamente con los ritmos circadianos del cuerpo: el nivel de cortisol, que promueve alerta y energía, alcanza su pico poco después de despertar y disminuye a lo largo del día. En contraste, la melatonina, hormona del sueño, sube al caer la noche, cambiando el equilibrio emocional y favoreciendo el cansancio.

Descenso emocional hacia la noche

A medida que transcurre el día, muchas personas experimentan una progresiva disminución del bienestar emocional. Para la medianoche, el ánimo reportado tiende a ser el más bajo del día, frecuentemente acompañado de más ansiedad, soledad y menor satisfacción vital. La falta de luz natural, la fatiga acumulada y la baja de serotonina explican en parte este deterioro emocional nocturno.

Variación entre días de semana y fines de semana

Aunque el patrón general se mantiene, el bienestar tiende a variar más durante los fines de semana que en días laborales. Por ejemplo, la satisfacción y felicidad son más altas los lunes, martes y viernes, mientras que los domingos presentan niveles más bajos de ánimo, sin que la sensación de soledad cambie significativamente durante la semana.

Influencia de las estaciones

La estación del año también actúa como modulador emocional: en verano, los niveles de depresión y ansiedad tienden a disminuir, mientras que la felicidad, la satisfacción y el sentido de realización aumentan, independientemente de la hora del día.

Factores individuales: edad y cronotipo

Las experiencias emocionales varían según la edad y el cronotipo (si eres “mañanero” o “noctámbulo”). Estudios anteriores muestran que las personas tienden a sentirse más positivas por la mañana y más negativas por la noche, especialmente entre personas jóvenes y nocturnas. Los adultos mayores, por su parte, tienden a reportar mayor bienestar emocional tanto en la mañana como en la noche que los jóvenes.

Implicaciones prácticas según la ciencia

  • Diseño de servicios de salud: los horarios más vulnerables (por ejemplo, medianoche, mitad de semana, invierno) podrían requerir atención emocional adicional.
  • Autoconocimiento: entender si eres cronotipo matutino o vespertino puede ayudarte a adaptar tus actividades a momentos emocionales óptimos.
  • Rutinas matutinas conscientes: adoptar hábitos estables al despertar puede reforzar la autoconfianza y la gestión emocional durante el día.

TAL VEZ TE INTERESE: Home Office: ¿Cómo gestionar el trabajo en casa y mantener tu bienestar emocional?

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Concientizan del peligro de tirar baterías en la basura común en Cancún
Cancún y Quintana Roo

Concientizan del peligro de tirar baterías en la basura común en Cancún

julio 28, 2025
10 frituras más dañinas para tu salud, según Profeco
Estilo y Vida

10 frituras más dañinas para tu salud, según Profeco

julio 24, 2025
5 hábitos diarios que protegen el cerebro y previenen el Alzheimer, según expertos
Estilo y Vida

5 hábitos diarios que protegen el cerebro y previenen el Alzheimer, según expertos

julio 24, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil