Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hallazgos arqueológicos muestran la mezcla social en el urbanismo maya del Clásico

Un reciente estudio centrado en el urbanismo clásico de la civilización maya ha aportado evidencias sorprendentes sobre la convivencia entre las clases sociales

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 9, 2025
en Historia y Cultura
0
Hallazgos arqueológicos muestran la mezcla social en el urbanismo maya del Clásico

Hallazgos arqueológicos muestran la mezcla social en el urbanismo maya del Clásico

FacebookTwitter

Un reciente estudio centrado en el urbanismo clásico de la civilización maya ha aportado evidencias sorprendentes sobre la convivencia entre las clases sociales. Gracias a escaneos LiDAR en una vasta zona selvática, los investigadores descubrieron que las élites mayas no se concentraban en centros ceremoniales, sino que se dispersaban entre áreas rurales y urbanas, facilitando el control del comercio y de los recursos agrícolas.

Metodología detallada

  • Tecnología empleada: Se utilizaron escáneres LiDAR desde una avioneta para mapear unos 2,600 km² de selva en las Tierras Bajas Mayas (México y Guatemala), revelando más de 100,000 estructuras antiguas ocultas bajo la vegetación.
  • Clasificación predictiva: Se desarrolló un modelo predictivo con un 93 % de fiabilidad para diferenciar construcciones abovedadas (vinculadas a élites) de otras más sencillas.

Distribución social del espacio

Contrario a la idea tradicional de concentración en centros ceremoniales, el estudio identificó que aproximadamente un 30 % de las estructuras son edificaciones abovedadas—símbolo de status—distribuidas entre viviendas campesinas en zonas urbanas y rurales. Esta distribución estratégica permitía a las élites supervisar eficientemente actividades comerciales y agrícolas.

Infraestructura agrícola e hidráulica

Los mapas tridimensionales revelaron la amplia presencia de terrazas agrícolas, canales, aguadas y calzadas, lo que evidencia una planificación territorial avanzada y una gestión eficiente de los recursos naturales, adaptada a un entorno con frecuentes sequías.

Implicaciones históricas y arqueológicas

  • Estructura social más compleja: El hallazgo sugiere una sociedad con planificación política y administrativa desarrollada, donde la élite mantenía el control desde diversas zonas estratégicas, no solo desde centros ceremoniales.
  • Eficiencia arqueológica mejorada: La cartografía LiDAR permite a los arqueólogos dirigir excavaciones con precisión, maximizando recursos y acceso para preservar el patrimonio en zonas densamente boscosas.

Este estudio, liderado por la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Tulane y la iniciativa Pacunam Lidar Initiative, transforma nuestra visión de la civilización maya del periodo Clásico. Revela un urbanismo distribuido, una gestión territorial minuciosa y una sociedad más dinámica e interconectada que lo previamente imaginado.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿El más preciso? Detrás del mito del Calendario Maya

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Los orígenes de la promoción de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Los orígenes de la promoción de Cancún

septiembre 9, 2025
Descubren en Francia un mausoleo romano de la época de Claudio que imita la tumba de Augusto
Historia y Cultura

Descubren en Francia un mausoleo romano de la época de Claudio que imita la tumba de Augusto

septiembre 4, 2025
¿El más preciso? Detrás del mito del calendario maya
Historia y Cultura

¿El más preciso? Detrás del mito del Calendario Maya

septiembre 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil