Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalajara: Se inauguran tres exposiciones de temática prehispánica

Abordan aspectos como la vida cotidiana, la muerte y vínculos entre la humanidad y los dioses en el México antiguo

Edición Verás por Edición Verás
diciembre 1, 2022
en Historia y Cultura
0
Guadalajara: Se inauguran tres exposiciones de temática prehispánica

GOBIERNO DE MÉXICO

FacebookTwitter

En el marco de los festejos por el 104 aniversario de su apertura, el Museo Regional de Guadalajara (MRG) inauguró tres exposiciones de temática prehispánica, las cuales abordan aspectos como la vida cotidiana, la muerte y los vínculos entre la humanidad y los dioses en el México antiguo.

Estas muestras, declaró el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, atestiguan el impulso de renovación “que se respira en este museo regional, gracias al trabajo de las y los compañeros del INAH que laboran en Jalisco, así como por la vitalidad del público en la entidad”.

De esta manera el recinto, perteneciente a la Secretaría de Cultura federal, celebra con una primera muestra: Códices de México, que permanecerá hasta el próximo 23 de abril de 2023.

El cosmos y el tiempo

Montada en la Sala Montenegro del MRG y curada por el director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Baltazar Brito Guadarrama, reúne cinco facsimilares de documentos pictográficos, los cuales son clave para entender el modo en que los pueblos mesoamericanos concebían el cosmos y el tiempo, así como para estudiar la continuidad de los saberes indígenas en la época virreinal.

Revitalización del Museo Regional

En su 104 aniversario, a la par que enlaza su actividad cultural con la 36 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el MRG continúa con un amplio proyecto de revitalización en sus espacios. Un ejemplo es la renovación de la exposición permanente de la Sala Otto Schöndube que, bajo el título Polisemia. Reflejos de vida en el occidente mesoamericano, dialoga con la muestra dedicada a Tláloc.

La exhibición aborda el desarrollo de la región a través de 165 elementos prehispánicos que datan del periodo Posclásico en occidente (900-1500 d.C.).

Estilo arquitectónico

En el espacio renovado destaca el icónico estilo arquitectónico de las antiguas culturas de la región: el guachimontón, conjunto formado por un altar ubicado al centro de una planta circular. Asimismo, se enfoca en las expresiones ligadas a la concepción de la muerte, ejemplificadas con la recreación, mediante sus materiales originales, de la tumba de tiro de Tabachines, descubierta en los años 70, en el municipio de Zapopán, y estudiada por arqueólogos de renombre, como Luis Javier Galván y el propio Otto Schöndube.

El acceso a las tres exposiciones del Museo Regional de Guadalajara (Liceo 60) es con el boleto de entrada. Horario: martes a domingo, de 9:30 y 16:30 horas; domingos, entrada libre a público nacional y extranjeros residentes en México.

Con información del INAH

Etiquetas: ExposicionesGuadalajaraMuseo Regional
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México
Historia y Cultura

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

marzo 21, 2023
Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?
Historia y Cultura

Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?

marzo 6, 2023
Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas de las vacaciones en este 2023?
Historia y Cultura

Semana Santa: ¿Cuáles son las fechas de las vacaciones en este 2023?

marzo 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás