Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Groenlandia: Deshielo impulsa la vida oceánica con más fitoplancton, pero genera riesgos climáticos

En los últimos tiempos, el deshielo acelerado en Groenlandia ha dejado de ser un simple indicador del cambio climático para convertirse en un fenómeno que altera de forma directa los ecosistemas marinos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 25, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Groenlandia: Deshielo impulsa la vida oceánica con más fitoplancton, pero genera riesgos climáticos

Groenlandia: Deshielo impulsa la vida oceánica con más fitoplancton, pero genera riesgos climáticos

FacebookTwitter

En los últimos tiempos, el deshielo acelerado en Groenlandia ha dejado de ser un simple indicador del cambio climático para convertirse en un fenómeno que altera de forma directa los ecosistemas marinos. La desaparición de grandes capas de hielo está generando impactos inesperados en la proliferación del fitoplancton, microorganismos fundamentales para la vida oceánica.

Fenómeno observado: un impulso microbiano inesperado

Investigaciones recientes demuestran que el derretimiento de glaciares como el Sermeq Kujalleq, también conocido como Jakobshavn, está desencadenando un proceso ecológico sorprendente: el ascenso de aguas profundas cargadas de nutrientes, originado por plumas de agua dulce más ligera que la salada, genera corrientes ascendentes (surgencias) que revitalizan zonas superficiales con escasez de nutrientes. Este impulso ha provocado un aumento de entre el 15 % y el 40 % en la biomasa de fitoplancton durante los veranos en estas regiones costeras de Groenlandia.

Limitaciones del efecto sí, pero con reservas

No obstante, este auge biológico no se traduce en un mayor almacenaje de dióxido de carbono. El agua dulce que proviene del deshielo contiene menos sal y, por ende, disminuye la capacidad del océano para disolver CO₂. Según algunos modelos y datos satelitales, la ganancia en secuestro de carbono apenas alcanza un modesto 3 % anual, lo que limita su efecto mitigador frente al cambio climático.

Implicaciones para la cadena trófica y la pesca local

El fitoplancton es la base de una cadena alimentaria que sostiene desde pequeños copépodos y krill hasta peces, mamíferos marinos y, en última instancia, comunidades humanas que dependen de la pesca. Este crecimiento podría beneficiar temporalmente a especies como el fletán groenlandés, las focas anilladas, los narvales y hasta los osos polares. Sin embargo, los cambios en la composición fitoplanctónica podrían generar desequilibrios, desencadenar floraciones nocivas y modificar la dinámica de ecosistemas costeros enteros.

Limitaciones geográficas y temporales del fenómeno

Los glaciares que desembocan directamente en el mar (conocidos como “marino-terminales”) permiten el efecto de surgencia que favorece al fitoplancton. Pero cuando estos glaciares retroceden hacia tierra firme, ese mecanismo desaparece. Así, muchas zonas podrían perder ese beneficio biológico, aun cuando el deshielo continúe intensificándose.

Modelos predictivos y alcance futuro

Gracias al modelo numérico ECCO-Darwin (desarrollado por NASA, MIT y la Universidad Estatal de San José), los científicos han simulado con alta resolución cómo interactúan la física, la química y la biología oceánica en estas regiones. Aunque el efecto es significativo ahora, sus beneficios podrían no extenderse a lo largo del tiempo ni a otras zonas de Groenlandia —existen más de 250 glaciares con características distintas.

Balance reflexivo: ¿avanzamos o retrocedemos?

Este fenómeno, aunque sorprendente, no debe interpretarse como una ventaja ecológica. El fitoplancton está proliferando, pero en un contexto global adverso. El derretimiento de Groenlandia continúa elevando el nivel del mar, alterando la salinidad y debilitando la capacidad del mar para actuar como sumidero de carbono. Los riesgos —desde alteración de la biodiversidad hasta cambios perjudiciales en la pesca— siguen siendo elevados.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos descubren un nuevo mecanismo del hielo en Groenlandia que podría acelerar el aumento del nivel del mar

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad
Ciencia y Naturaleza

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad

agosto 25, 2025
Argyroneta aquatica: La araña que vive bajo el agua y respira como un pez
Ciencia y Naturaleza

Argyroneta aquatica: La araña que vive bajo el agua y respira como un pez

agosto 25, 2025
Implante cerebral logra revertir un caso extremo de depresión resistente
Ciencia y Naturaleza

Implante cerebral logra revertir un caso extremo de depresión resistente

agosto 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil