Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Alerta! Gripe aviar causa más de mil muertes de lobos marinos en Argentina

La gripe aviar ya causó la muerte de más de 1.000 lobos marinos.

Miguel por Miguel
septiembre 21, 2023
en México y el Mundo
0
¡Alerta! Gripe aviar causa más de mil muertes de lobos marinos en Argentina
FacebookTwitter

La gripe aviar ya causó la muerte de más de 1.000 lobos marinos que habitan a lo largo de la costa de la Argentina.

Los primeros casos en esa especie se habían detectado a principios de agosto en Tierra del Fuego, y luego la infección fue adquirida por animales que se encontraban más al norte, hasta en los puertos de Quequén y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó a Infobaeque murieron 1.091 lobos marinos desde el inicio del brote. Dentro de ese total, 12 son lobos marinos de dos pelos. El resto son lobos marinos de 1 pelo (se trata de especies diferentes).

Los brotes de este patógeno habían empezado en febrero pasado en aves silvestres. Luego se expandieron a aves de corral de diferentes provincias. Y la Argentina perdió por primera vez su categoría “libre de la gripe aviar” en aves de corral.

Desde el inicio de los brotes de gripe aviar en febrero, el Ministerio de Salud de la Naciónhizo seguimiento a personas que estuvieron en contacto cercano con animales afectados.

La gran incógnita es hoy cómo se transmite el virus de la gripe aviar para afectar a tantos lobos marinos. “Aún no se sabe. Para responder esa pregunta se deberían hacer estudios experimentales”, contestó Marcos.
El veterinario e investigador del Conicet Pablo Plazacomentó que existen varias hipótesis para explicar la situación.
“La hipótesis más probable es que el contagio haya sido a través de aves silvestres infectadas que cohabitan con los lobos marinos. También puede haber ocurrido en Perú. Sin embargo, hay que evaluar si el virus se adaptó y se está transmitiendo entre lobos marinos. Esta posibilidad ha sido sugerida en otros mamíferos. De hecho en Chile se encontraron mutaciones en el virus aislado de lobos marinos que podrían señalar algún grado de adaptación.
408e2daa9cee07badaa269cd82c1108b

Es decir, una posibilidad es que los lobos marinos podrían haberse infectado por el contacto con aves silvestres enfermas o que pueden tener el virus de manera asintomática. Otra posibilidad es que hubo transmisión de lobo a lobo, pero aún no se ha demostrado.

El Senasa elaboró un informe sobre qué se sabe sobre el impacto de la gripe aviar en los lobos marinos en cada una de las 5 provincias argentinas afectadas.

En la provincia de Buenos Aires, han existido colonias de lobos marinos en Puerto Quequén y en el puerto Mar del Plata.

Figuran históricamente en las postales turísticas de esas zonas. De acuerdo con el Senasa, en esas colonias había 4.000 individuos de lobos marinos y fallecieron 307.

Más al sur, en la provincia de Río Negro, se detectaron brotes en lobos marinos que se dieron en la localidad de San Antonio Oeste, cerca de la colonia de Punta Villariño, y la Lobería de Punta Bermeja.

Se descubrió que en el área protegida de Punta Tombo han muerto al menos 3 pingüinos, 2 cormoranes imperiales, un petrel gigante, 2 lobos marinos de un pelo y 2 elefantes marinos. Todas las aves resultaron negativas a gripe aviar, pero uno de los lobos y los 2 elefantes tenían el virus.

TAL VEZ TE INTERESE: 6 inventos mexicanos que cambiaron el mundo y sus brillantes creadores

En Santa Cruz fueron afectados lobos de las localidades de Punta Loyola, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Fallecieron 15 animales.

En la provincia de Tierra del Fuego, los casos positivos se dieron en la playa de Río Grande, a 10 kilómetros de la Isla de los Lobos. Aparecieron 28 lobos marinos muertos. Allí no hay granjas avícolas en el radio de 10 kilómetros alrededor de donde aparecieron los lobos marinos, excepto en el primer brote en Tierra del Fuego.

La circulación del virus de la gripe aviar en la Argentina se da en el contexto del avance en América, Europa y Asia. Entre 2022 y, principalmente, durante 2023, la región de las Américas ha venido sufriendo una epidemia de influenza aviar asociada al subtipo A(H5N1).

Además de las aves, el virus ha podido saltar a los mamíferos, como los lobos marinos de Perú, Chile, y Argentina o hasta los visones en España. En Chile murieron 18.000 lobos marinos y en Perú más de 5.000. También se ha detectado el virus en Uruguay.

TAL VEZ TE INTERESE: 6 inventos mexicanos que cambiaron el mundo y sus brillantes creadores

Con información de infobae

Etiquetas: ArgentinaGripe Aviarlobos marinos
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Novia es desvivida a tiros al salir de su fiesta 
México y el Mundo

Novia es desvivida a tiros al salir de su fiesta 

junio 23, 2025
Sheinbaum decreta reducir la edad de jubilación de maestros
México y el Mundo

Sheinbaum decreta reducir la edad de jubilación de maestros

junio 23, 2025
Calendario SEP: ¿Cuándo se entregan las boletas de calificaciones del ciclo escolar 2024–2025?
México y el Mundo

Calendario SEP: ¿Cuándo se entregan las boletas de calificaciones del ciclo escolar 2024–2025?

junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil