Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Festival de Chile en Nogada 2024: ¿Cuándo y dónde será?

Este evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de saborear una exquisita combinación de ingredientes dulces y salados que, ensamblados con maestría, dan vida al chile en nogada

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 16, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Festival de Chile en Nogada 2024: ¿Cuándo y dónde será?

Festival de Chile en Nogada 2024: ¿Cuándo y dónde será?

FacebookTwitter

La gastronomía mexicana es mundialmente admirada por su diversidad y riqueza, y entre sus platillos más representativos se encuentra el tradicional chile en nogada. Este manjar, que se consume mayormente durante los meses de agosto y septiembre, coincide con las festividades patrias, pues su colorida presentación alude directamente a la bandera nacional. En 2024, la Ciudad de México se prepara para ser sede de un evento muy especial: la Feria del Chile en Nogada, una festividad culinaria que atraerá tanto a locales como a turistas interesados en deleitarse con este icónico platillo.

Este evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de saborear una exquisita combinación de ingredientes dulces y salados que, ensamblados con maestría, dan vida al chile en nogada. Su mezcla de sabores únicos, además de sus colores patrióticos —el verde del chile, el blanco de la nogada y el rojo de la granada—, lo convierte en un símbolo no solo culinario, sino también histórico y cultural de México.

¿Cuándo y dónde será el Festival de Chile en Nogada 2024?

Este año, la feria se celebrará entre el 16 de agosto y el 30 de septiembre de 2024. Durante estas semanas, la capital se verá envuelta en los aromas y sabores característicos de este platillo de temporada, permitiendo a los comensales experimentar la riqueza de una de las tradiciones gastronómicas más queridas del país.

La inauguración oficial tendrá lugar el 16 de agosto en el restaurante Azulísimo, que se encuentra en Venustiano Carranza 57, en la colonia Centro. Este establecimiento será el punto de partida de la ruta del chile en nogada, y aunque el festival comenzará en Azulísimo, los festejos no se limitarán a este lugar.

La Autoridad del Centro Histórico ha preparado un mapa que incluirá una ruta gastronómica donde se señalarán los diferentes establecimientos, como restaurantes, hoteles y fondas, que participarán en el festival ofreciendo su versión del chile en nogada. Los amantes de este platillo podrán explorar la ciudad mientras degustan diversas interpretaciones del mismo en diferentes lugares del Centro Histórico.

Una vez que el mapa esté disponible, se podrá consultar información detallada sobre los sitios participantes, incluyendo la dirección exacta de cada uno, así como sus teléfonos y los horarios de atención para que los visitantes puedan planear su recorrido. Con esta iniciativa, se busca ofrecer una experiencia integral, permitiendo a los asistentes disfrutar de una amplia variedad de chiles en nogada en diversos ambientes y establecimientos.

Este evento no solo es una celebración de la comida mexicana, sino también una oportunidad para conectar con las raíces culturales del país, a través de un platillo que ha sido parte importante de la identidad nacional durante siglos.

TAL VEZ TE INTERESE: Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto: ¿Cuándo y dónde será?

Etiquetas: Festival de Chile en Nogada 2024
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil