Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México

Durante la temporada de invierno en México, este fenómeno traerá grandes consecuencias.

Marina Rosales por Marina Rosales
noviembre 11, 2024
en Ciencia y Naturaleza, México y el Mundo
0
Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México FOTO CORTESÍA

Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

Expertos han alertado que el fenómeno climático de La Niña, caracterizado por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico, traerá graves efectos al clima en México durante la temporada de invierno 2024-2025.

¿Cómo afectará La Niña en México?

De acuerdo con Metereomed, La Niña, fenómeno conocido por alterar los patrones atmosféricos globales, impactará diversas regiones del país con temperaturas extremas y variaciones en el régimen de lluvias.

Expertos indican que este fenómeno se origina cuando las aguas del Pacífico ecuatorial se enfrían, alterando la circulación atmosférica global. En México, esto tiende a generar inviernos más secos y con temperaturas extremas.

Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México FOTO CORTESÍA

De esta manera, advierten que, en la región norte del país, La Niña podría provocar descensos severos de temperatura, incluso con heladas, y condiciones de sequía.

En contraste, en el sur, se espera la presencia de lluvias intermitentes y vientos fríos provenientes del Golfo de México.

De igual manera, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que país experimentará condiciones extremas de frío desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, debido a la influencia de múltiples sistemas frontales y al fenómeno climático La Niña, que intensificará las bajas temperaturas en diversas regiones.

Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México FOTO CORTESÍA

TAL VEZ TE INTERESE: “Dios del caos” El asteroide podría arrojar rocas a su paso por la Tierra

¿Cuándo, dónde y cómo se sentirán los efectos?

Durante el invierno 2024-2025, se prevé que los efectos de La Niña se intensifiquen entre diciembre y febrero.

De acuerdo con los expertos, La Niña afectará de la siguiente manera:

Norte y centro del país

En estas zonas de México se puede presentar frío extremo, heladas y, en áreas montañosas, posibilidad de nevadas. Las bajas temperaturas afectarán particularmente a las comunidades rurales y zonas de alta altitud, donde se recomienda tomar medidas de precaución.

En lo que a estados con más frío en los próximos meses se refiere, la región Norte: Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Baja California.

Zonas altas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas helarán con el paso de las semanas y no se descarta que los termómetros puedan llegar hasta los -15 grados Celsius.

Sur y zonas costeras

En cuanto a las zonas costeras y la zona sur del país, se esperan lluvias ocasionales y vientos intensos conocidos como “nortes”. Aunque estas precipitaciones podrían ser benéficas para ciertos sectores agrícolas, también podrían causar ráfagas que afecten la infraestructura.

Fenómeno “La Niña” traerá grandes efectos en México FOTO CORTESÍA

TAL VEZ TE INTERESE: ‘The Mayan Trip’: El videojuego mexicano que resalta la Cultura Maya

Etiquetas: FenómenoLa NiñaMéxiconaturaleza
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 
México y el Mundo

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 

mayo 19, 2025
México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil