Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Lamentable” Fallece el escritor checo Milan Kundera a los 94 años en Francia

Milan Kundera, eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, fallecido a los 94 años.

Miguel por Miguel
julio 12, 2023
en México y el Mundo
0
“Lamentable” Fallece el escritor checo Milan Kundera a los 94 años en Francia
FacebookTwitter

Milan Kundera, escritor checo que se pasó al francés y eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, fallecido a los 94 años.

Fue un observador sarcástico de la condición humana, autor de novelas oscuras, provocadoras y sin respuestas fáciles.

“El novelista no tiene que rendir cuentas a nadie, salvo a Cervantes”, explicó en una ocasión este autor poco prolífico

Kundera empezó escribiendo en checo, pero a finales de los años 1970, tras exiliarse a Francia, decidió pasarse al francés, sin embargo nunca obtuvo el reconocido galardón.

Fue uno de los pocos escritores en haber publicado en vida su obra en la colección francesa La Pléiade, reservada tradicionalmente a los clásicos.

Retratista sarcástico de la condición humana, Kundera forma parte de una reducida estirpe de escritores, como el ruso Vladimir Nabokov, que decidió cambiar de lengua a mitad de su carrera literaria.

Su última novela, “La fiesta de la insignificancia“, que traza las peripecias de cuatro amigos que viven en París, se remonta a 2014 y rompió con esa obra un silencio de catorce años.

TAL VEZ TE INTERESE: El Túnel de Oresund: Un hito de ingeniería que conecta Suecia y Dinamarca

Poco amigo de la popularidad, el escritor huía de los medios de comunicación desde hace más de tres décadas, aunque se le podía ver paseando con su esposa Vera en su barrio en París, donde falleció.

El novelista es aquel que, como decía Flaubert, aspira a desaparecer detrás de su obra

Nacido el 1 de abril de 1929 en Brno (República Checa), en el seno de una familia de músicos, Kundera fue un artista polifónico y sus escritos combinan la ironía, la inteligencia y una elegante desesperanza.

Antes de la Primavera de Praga, en 1968, ya era un escritor de primer plano gracias a su novela “La broma” (1967), un amargo balance de las ilusiones políticas de la generación de 1948, y a “El libro de los amores ridículos”.

Se incorporó al Partido Comunista checo en 1948, pero dos años más tarde fue expulsado. Después de cursar estudios de literatura y cine, enseñó en el Instituto de Estudios Cinematográficos de Praga.

Su primer libro de poemas, “El hombre es mi jardín” (1953), estaba impregnado de marxismo. De hecho, en 1958 el Partido Comunista volvió a admitirlo en sus filas, antes de una nueva exclusión en 1970.

Finalmente, en 1975, Kundera se exilió en Francia con su esposa Vera. Naturalizado francés en 1981 escogió la lengua de Molière para escribir, marcando la ruptura con su país natal, que le retiró la nacionalidad checa en 1978 y se la devolvió en 2019, muchos años después del fin del comunismo.

Profesor en la Universidad de Rennes hasta 1979, Kundera pensó haber puesto punto final a la literatura con “La despedida” (1973), una novela en la que se entrecruzan los destinos de ocho personajes. Pero la confrontación con Occidente volvió a inspirarlo.

“La insoportable levedad del ser” (1984) lo consagró como uno de los mayores escritores contemporáneos.

“Mi ambición es decir lo que los demás no dijeron. Si no se innova no es necesario escribir”, dijo Kundera, que quería “conciliar la novela con la filosofía y la inteligencia, hacer que el pensamiento entre en la novela”.

Desde el exilio, Kundera regresó varias veces a su país natal, pero siempre de incógnito.

TAL VEZ TE INTERESE: Robots advierten a la ONU: «Un día seremos capaces de liderar el mundo»

Con información de NMAS.com

Etiquetas: FranciaMilan Kundera
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Papa León XIV
México y el Mundo

Viajes del Papa León XIV estarán a cargo de mexicano

junio 23, 2025
Claudia Sheinbaum decretos maestros
México y el Mundo

Claudia Sheinbaum firma decreto para los maestros

junio 23, 2025
Irán lanza misiles contra base militar de Estados Unidos en Irak y Qatar
México y el Mundo

Irán lanza misiles contra base militar de Estados Unidos en Irak y Qatar

junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil