Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Existe vida en luna de Júpiter? NASA investigará el océano salado

Expertos de la NASA investigarán si existe vida en el océano salado de la luna de Júpiter en la misión Europa Clipper.

Marina Rosales por Marina Rosales
septiembre 26, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Existe vida en luna de Júpiter? NASA investigará el océano salado FOTO CORTESÍA

¿Existe vida en luna de Júpiter? NASA investigará el océano salado FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

La NASA quiere determinar si el océano salado de Europa, luna de Júpiter, contiene vida, por lo que pondrán en marcha, la misión Europa Clipper, supone un antes y un después en la búsqueda de mundos habitables en el Sistema Solar.

¿Vida en luna de Júpiter?

En la primavera de 2031, la nave espacial Europa Clipper de la NASA comenzará su misión en el sistema de Júpiter.

Se espera que la humanidad tenga una idea más clara sobre si hay vida más allá de la Tierra.

La luna Europa de Júpiter ha sido objeto de múltiples especulaciones a lo largo de los últimos años. Ahora la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) quiere enviar la sonda espacial Clipper para determinar si Europa contiene un océano de agua salada bajo su capa de hielo y si se dan las condiciones necesarias para albergar vida.

In less than a month, the journey begins.
@EuropaClipper is a mission crafted with one overarching goal: determine if Jupiter’s icy moon, Europa, has conditions suitable for life.
#EuropaClipper’s launch window opens on Oct. 10. Dive in: https://t.co/eX4ZYUn03w pic.twitter.com/9ZZlHx4FXG

— NASA (@NASA) September 13, 2024


Esta misión, que ha costado 5 mil millones de dólares, tiene como objetivo principal explorar la luna Europa y evaluar su capacidad para albergar vida.

La nave, equipada con nueve instrumentos científicos, realizará casi 50 sobrevuelos cercanos a la superficie helada de Europa, buscando señales de un océano de agua salada bajo el hielo.

¿Existe vida en luna de Júpiter? NASA investigará el océano salado FOTO CORTESÍA

TAL VEZ TE INTERESE: Mujeres afroamericanas de la NASA reciben medalla de oro del congreso por su contribución a la carrera espacial de EE.UU.

 

Robert Pappalardo, científico del proyecto Clipper en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), explicó que la misión no está diseñada específicamente para buscar vida, sino para evaluar la habitabilidad de Europa, auqnue no descartó la posibilidad de encontrar indicios de vida microbiana.

“No somos una misión de búsqueda de vida. Somos una misión de habitabilidad”, dice Robert Pappalardo”, en declaraciones recogidas por Science.

La misión Clipper es la más costosa de la NASA desde la misión Cassini-Huygens a Saturno en los años 90, con 5.000 millones de dólares de gasto.

También es la nave espacial más grande de una misión planetaria de la NASA, preparada para un entorno hostil de radiación, como es el caso del campo magnético de Júpiter.

 

TAL VEZ TE INTERESE: La Tierra tendrá dos lunas por unos días, confirma la NASA

Etiquetas: JúpiterlunaNASAVida
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil