Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eventos astronómicos en septiembre que no te puedes perder

El mes de septiembre trae para los amantes de los fenómenos astronómicos algunas sorpresas.

Marina Rosales por Marina Rosales
septiembre 5, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Eventos astronómicos en septiembre que no te puedes perder

Eventos astronómicos en septiembre que no te puedes perder FOTO EL FINANCIERO

FacebookTwitter

Llega septiembre con algunos eventos astronómicos que no te puedes perder, si eres amante de la naturaleza, esta información te será de utilidad.

No te pierdas estos eventos astronómicos

En este mes se pone fin a la primavera em el hemisferio norte y su inicio en el hemisferio sur, así como la última “Superluna” del año son los eventos astronómicos principales de septiembre de 2023.

Aunque también se espera el paso de un cometa recién descubierto.

Cometa: C/2023 P1

Al principio del mes de septiembre, C/2023 P1 cometa conocido popularmente como Nishimura, se podrá ver a simple vista desde la Tierra.

Este cometa fue descubierto apenas el mes pasado por Hideo Nishimura durante exposiciones de 30 segundos con una cámara digital estándar.

De acuerdo con la plataforma Star Walk, el cometa será visible desde todo el mundo, pero para verlo a simple vista los más privilegiados serán los países del Hemisferio Norte.

Cometa: C/2023 P1 Eventos astronómicos en septiembre que no te puedes perder cometa

Equinoccio de Otoño

En este mes finaliza la primavera en el hemisferio norte e inicia en el hemisferio sur.

El equinoccio de otoño de 2023 se da en el norte el sábado 23 de septiembre a las 06:49h. Ese día en particular, el periodo del día (con luz solar) igualará al de la noche (con oscuridad), debido a que el Sol cambia de hemisferio.

Recordemos que “los equinoccios ocurren cuando los hemisferios de la Tierra no están inclinados hacia o al contrario del Sol. Como resultado, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, y ambos hemisferios reciben una cantidad casi igual de luz solar.

TAL VEZ TE INTERESE: Pilares de luz, fenómeno óptico igual o más fascinante que auroras boreales

 

Superluna o “Luna de la Cosecha”

Otro de los eventos astronómicos, será a finales del mes de septiembre, específicamente el 29 ocurrirá la cuarta y última “Superluna” del 2023.

Según la NASA, “las superlunas son lunas llenas que ocurren cuando la Luna está cerca del punto más cercano de su órbita alrededor de la Tierra“.

Superluna o “Luna de la Cosecha”

La luna del 29 de septiembre es conocida como “Luna de la Cosecha”, porque es uno de los momentos del año donde muchos cultivos alcanzan su punto máximo.

Se puede ver una luna más bríllate justo después del atardecer, lo que tradicionalmente ayudaba a los agricultores a tener un poco más de tiempo para recoger sus cultivos antes de la primera helada del año.

TAL VEZ TE INTERESE: Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

Etiquetas: eventos astronómicosnaturalezaseptiembre
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil