Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estas son las diez carreras en declive, según estudio de Harvard

Un análisis de la Universidad de Harvard revela las profesiones que podrían perder relevancia por la automatización y el auge de la inteligencia artificial, y advierte sobre la urgente transformación educativa.

Miguel por Miguel
octubre 14, 2025
en México y el Mundo
0
Estas son las diez carreras en declive, según estudio de Harvard

Estas son las diez carreras en declive, según estudio de Harvard

FacebookTwitter

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard reveló una lista de las diez carreras universitarias con mayor riesgo de desaparición o pérdida de relevancia en los próximos diez años, debido al avance tecnológico, la automatización y los cambios en las necesidades del mercado laboral global.

El informe, elaborado por la Escuela de Educación y Políticas Públicas de Harvard, analizó más de 300 profesiones en 40 países, tomando en cuenta factores como demanda de empleo, salarios, digitalización y adaptación tecnológica.

2643BOWBVNC3XHAYWB3V53ELQU

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Liam Payne, ex One Direction, tras caer desde el tercer piso de un hotel

Según el estudio, las carreras más afectadas por la automatización serán Contaduría, Derecho, Administración, Comunicación, Turismo, Diseño Gráfico, Mercadotecnia tradicional, Pedagogía, Relaciones Internacionales y Psicología clínica. En todos los casos, se prevé una reducción de entre 20% y 40% en la demanda profesional hacia 2035.

Los investigadores destacaron que el uso de la inteligencia artificial está transformando drásticamente las tareas repetitivas, el análisis de datos y los servicios de asesoría. “Profesiones que antes requerían intervención humana están siendo reemplazadas por algoritmos más eficientes y económicos”, explicó el profesor James Corbett, autor principal del estudio.

Sin embargo, el informe aclara que estas áreas no desaparecerán por completo, sino que evolucionarán. Por ejemplo, la contaduría se fusionará con la analítica financiera, el derecho con la tecnología legal (legal tech) y la comunicación con la gestión de datos digitales.

El estudio recomienda a las universidades reformar sus planes de estudio para integrar competencias tecnológicas, pensamiento crítico y creatividad, habilidades que seguirán siendo indispensables. “El futuro pertenece a quienes sepan trabajar con la inteligencia artificial, no competir contra ella”, enfatizó Corbett.

Harvard también identificó nuevas carreras emergentes, como ingeniería de datos éticos, diseño de experiencias inmersivas, neuroeducación digital y gestión sostenible del metaverso. Estas disciplinas combinan tecnología, humanismo y sostenibilidad, y se perfilan como las más rentables de la próxima década.

images 18

El informe advierte que los países que no adapten sus sistemas educativos enfrentarán altos índices de desempleo calificado. Por ello, recomienda alianzas entre universidades y empresas para capacitar a las nuevas generaciones en entornos laborales cambiantes.

El estudio de Harvard plantea un desafío profundo para la educación global. Más que una alerta, es una invitación a reinventar la formación profesional ante una era donde la tecnología no sustituye al ser humano, sino que exige que evolucione junto a ella.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Maggie Smith a los 89 años de edad, actriz de Harry Potter

Con información de INFOBAE

Etiquetas: carrerasestudioHarvard
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

El ‘pambamuerto’, la nueva sensación gastronómica por el Día de Muertos
México y el Mundo

El ‘pambamuerto’, la nueva sensación gastronómica por el Día de Muertos

octubre 14, 2025
Detienen a “El Niño Sicario”, adolescente señalado de secuestro y venta de drogas en Tabasco
Justicia

Detienen a “El Niño Sicario”, adolescente señalado de secuestro y venta de drogas en Tabasco

octubre 14, 2025
Campaña busca reunir a mascotas extraviadas en Poza Rica
México y el Mundo

Campaña busca reunir a mascotas extraviadas en Poza Rica

octubre 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil