Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estas son las ciudades más inseguras de México, según INEGI

Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 59.4% de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 24, 2024
en México y el Mundo
0
Estas son las ciudades más inseguras de México, según INEGI

Estas son las ciudades más inseguras de México, según INEGI

FacebookTwitter

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en un estudio publicado el pasado 24 de julio, durante el segundo trimestre del año 2024, dos nuevas ciudades se añadieron al grupo de las seis ciudades mexicanas con el mayor porcentaje de habitantes que se sintieron inseguras.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en junio, el 59.4% de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Es notable que las mujeres (61.5%) tienden a sentirse más inseguras que los hombres (52.4%). De manera similar, se reveló que el 44.4% de los encuestados ha cambiado sus hábitos respecto a portar objetos de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, debido al miedo de ser víctimas de algún delito.

Estas son las ciudades más inseguras de México, según INEGI

En cuanto a las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre abril y junio de este año, se destacaron:

– Fresnillo, Zacatecas, donde el 94.7% de los residentes se sienten inseguros.
– Naucalpan de Juárez, Estado de México, con un 89.2%.
– Uruapan, Michoacán, con un 86.8%.
– Irapuato, Guanajuato, con un 84.8%.
– Tapachula, Chiapas, con un 84.7%.
– Zacatecas, Zacatecas, con un 84.7%.

Es relevante mencionar que, con la incorporación de Uruapan, Irapuato y Tapachula a este listado, ciudades como Chilpancingo de los Bravo y Cuernavaca, de los estados de Guerrero y Morelos respectivamente, salieron del ranking. Asimismo, se observó una ligera disminución en la percepción de inseguridad en Fresnillo, Naucalpan y Zacatecas en comparación con el primer trimestre de 2024.

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó que entre abril y junio, en México se registraron un total de 547,491 carpetas de investigación por diversos delitos, entre los que se destacan el robo en sus diferentes modalidades, el narcomenudeo, las lesiones dolosas y la violencia familiar.

Estas son las ciudades más inseguras de México, según INEGI

En cuanto a las ciudades percibidas como más seguras por su población, el INEGI identificó las siguientes áreas urbanas, principalmente ubicadas en el norte del país:

– San Pedro Garza García, Nuevo León, con un 11.7%.
– Piedras Negras, Coahuila, con un 14.3%.
– Los Cabos, Baja California, con un 16.7%.
– Los Mochis, Sinaloa, con un 18.7%.
– Benito Juárez, Ciudad de México, con un 18.9%.
– Saltillo, Coahuila, con un 21.4%.

Además, en la Ciudad de México, las alcaldías de Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza destacaron por tener los niveles más bajos de percepción de inseguridad.

Según los resultados de la ENSU, los lugares públicos donde los mexicanos se sienten más inseguros son los cajeros automáticos, con un 67.9%, seguidos por el transporte público (62.7%), las carreteras (53.7%) y los bancos (52.9%).

TAL VEZ TE INTERESE: Inegi confirma casi 5% de inflación en México durante Junio

Etiquetas: INEGIINSEGURIDADMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil