Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

México lidera el consumo de agua embotellada, pero la falta de regulación en el suministro de agua potable lleva a que los ciudadanos paguen más por agua en botella

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 15, 2023
en México y el Mundo
0
En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

FacebookTwitter

México, un país que ostenta el liderazgo mundial en el consumo de agua embotellada, enfrenta una paradoja preocupante: sus ciudadanos pagan más por agua en botella que por el suministro público de agua potable.

México paga más por agua potable

Esta disparidad económica se debe en gran parte a la falta de regulación y la calidad deficiente del servicio de agua potable en el país.

En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

Según un informe reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a pesar de que el 93% de los hogares mexicanos tiene acceso a agua entubada, más del 33% de las viviendas no disfruta de un suministro diario ni de calidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Quintanarroense con México para los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Esta situación obliga a los ciudadanos a gastar considerablemente más dinero en comprar agua embotellada, camiones cisterna y sistemas de purificación, entre otros recursos.

El costo anual promedio del servicio de agua potable en los hogares mexicanos asciende a 1,643 pesos. Sin embargo, esta inversión no garantiza un suministro seguro y constante. La falta de una estructura regulatoria efectiva que supervise la gestión del agua en el país ha llevado a que los ciudadanos terminen pagando más por un recurso que debería ser asequible y de alta calidad.

El acceso al agua es un derecho humano fundamental, protegido por la Constitución mexicana. A pesar de esto, el ineficiente servicio de agua potable está impactando negativamente en la economía de la población, especialmente en momentos de crisis hídrica y sequía, que actualmente afectan a México de manera significativa.

La falta de regulación en los esquemas tarifarios del agua potable es un problema crucial que el IMCO destaca en su informe. Tarifas excesivamente altas afectan desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población, mientras que tarifas demasiado bajas pueden perjudicar la calidad del servicio y la infraestructura, lo que también afecta a los ciudadanos más desfavorecidos.

La situación se agrava debido a que, aunque la Federación subsidia los impuestos del agua a los Estados, municipios y organismos operadores, la calidad deficiente del suministro en ciertas regiones del país lleva a que los mexicanos opten por comprar agua embotellada. Esto, a su vez, beneficia a unas pocas empresas extranjeras que concentran más del 80% del mercado de agua embotellada en México, lo que agrava el problema de los residuos de plástico.

En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

Ante este panorama, el IMCO insta a la creación de un nuevo sistema tarifario que permita generar ingresos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hídrica y los servicios de suministro. Además, es crucial fortalecer la planificación estatal del agua y mejorar la capacidad de las municipalidades para garantizar que el pago de las tarifas se traduzca en un servicio ininterrumpido y de calidad para todos los ciudadanos.

TAL VEZ TE INTERESE: La FAA regresa a México a la categoría 1 en seguridad aérea

La gestión adecuada del agua es esencial para el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de México. Resolver esta disparidad entre el costo del agua embotellada y el agua potable es un paso importante hacia un acceso equitativo y asequible a este recurso vital.

Etiquetas: AguaAgua enbotelladaAgua potableMéxico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil