Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

El plancton, bellezas a la deriva

El plancton vegetal o fitoplancton está siempre arriba cerca de la superficie del agua, pues necesita luz del sol para realizar la fotosíntesis.

Patricia Santos por Patricia Santos
noviembre 12, 2019
en Opinión
0
8
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Patricia González

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré sobre el plancton, bellezas a la deriva.

Aquellos seres microscópicos, flotantes, sin capacidad de nadar y que no tienen más opción que seguir pasivamente a las corrientes del agua, ya sea dulce o marina, son  los seres habitantes del plancton, estos son transparentes con una cierta irisación, lo que hace que al microscopio se vean de extraordinarios colores y belleza.

El plancton vegetal o fitoplancton está siempre arriba cerca de la superficie del agua, pues necesita luz del sol para realizar la fotosíntesis. En cambio el zooplancton o plancton animal está siempre en movimiento, de arriba hacia abajo, suben de noche a comer fitoplanton, (el equivalente a subir a pastar) y durante el día bajan escapando de las radiaciones solares, y de los depredadores, completando así un ciclo diario en donde pueden recorren verticalmente entre 100 a 500 metros, o más.

Cocolitoforidos, diatomeas, dinoflagelados, copépodos, sifonóforos , foraminíferos, son unos pocos de los cientos de nombres de las pequeñas criaturas que muestran una variedad y belleza únicos: translucidos, iridiscentes o bioluminiscentes.

Sin estas criaturas en miniatura no existiría el, petróleo, o gas, ya que  el carbono contenido en petróleo y gas representa los restos muertos de plancton que se convirtieron en eso al enterrarse en los sedimentos después de que se hundieran hasta el fondo del hace  miles de millones de años de tiempo.

Es un hecho particularmente hermoso saber que  los mamíferos más grandes en la tierra, las ballenas, que se alimentan de los más pequeños seres en el mar.

“El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del Tiempo.”

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás