Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Meco en Cancún: Un tesoro arqueológico que volverá a brillar

El Promeza Revive la Grandeza de El Meco, Combinando la Cultura Maya con la Belleza de la Playa de Cancún

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 9, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
El Meco en Cancún: Un tesoro arqueológico que volverá a brillar

El Meco en Cancún: Un tesoro arqueológico que volverá a brillar

FacebookTwitter

La zona arqueológica de El Meco, ubicada en Puerto Juárez, Cancún, está destinada a recuperar su antiguo esplendor gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). Este proyecto tiene como objetivo volver a unir este sitio monumental con la costa del Caribe, creando así un destino único que combina el interés por la cultura maya con las hermosas playas de la región.

El Meco, zona arqueológica en Cancún

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que El Meco ofrecerá a los visitantes la experiencia de explorar un antiguo asentamiento directamente conectado con el mar.

1 19

Esta zona arqueológica es una de las diez del estado de Quintana Roo que se beneficiarán con el programa Promeza, el cual busca poner en valor su arquitectura monumental y mejorar la experiencia de los visitantes, especialmente considerando la ubicación de estos sitios en la ruta del Tren Maya.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre los fascinantes secretos de la zona arqueológica de Kohunlich

El proyecto incluirá la mejora de la infraestructura de El Meco y otros sitios arqueológicos en Quintana Roo. Esto implicará la instalación de servicios sanitarios de calidad, una recepción adecuada, áreas de descanso, una sala de interpretación y la infraestructura necesaria para la investigación y conservación del lugar.

Además, se busca crear un circuito de visita que abarque también los sitios arqueológicos de El Rey, San Miguelito y el Museo Maya de Cancún, enriqueciendo la oferta cultural de la zona metropolitana de Cancún.

El Meco en Cancún: Un tesoro arqueológico que volverá a brillar

Prieto Hernández destacó que el trabajo del Promeza se intensificará con la incorporación de arqueólogos, conservadores, antropólogos físicos y otros profesionales que han estado involucrados en las labores de salvamento arqueológico a lo largo de los siete tramos del Tren Maya.

El INAH ha desempeñado un papel fundamental en la protección y conservación del patrimonio histórico a lo largo de los tramos del Tren Maya. Hasta ahora, se han identificado y protegido más de 53,000 bienes inmuebles, como cimientos y basamentos prehispánicos, así como 1,840 bienes muebles, incluyendo metates y otros objetos cerámicos. Además, se han registrado más de un millón de fragmentos de cerámica, 586 osamentas humanas y 1,340 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.

El Meco en Cancún: Un tesoro arqueológico que volverá a brillar

El renacimiento de El Meco como un destino turístico que combina la riqueza de la cultura maya con las impresionantes playas de Cancún promete ofrecer a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.

La conservación y puesta en valor de estos sitios arqueológicos son vitales para preservar la historia y la identidad de México, así como para promover el turismo cultural y sostenible en la región.

TAL VEZ TE INTERESE: Datos de la zona arqueológica de Cobá

Etiquetas: CancúnCancún y Quintana RooEl MecoQuintana Roo
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Capturan a presunto mafioso en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Capturan a presunto mafioso italiano en Quintana Roo

julio 1, 2025
Menonitas devastan más de 2,600 hectáreas de selva en la Península de Yucatán
Cancún y Quintana Roo

Menonitas devastan más de 2,600 hectáreas de selva en la Península de Yucatán

julio 1, 2025
Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax
Cancún y Quintana Roo

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil