Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“El Mayo” Zambada tenía una red de narcotráfico en Valladolid, Yucatán 

El sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada estableció una red de narcotráfico en la Península de Yucatán antes que los capos Alcides Ramón y Albino Quintero.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 27, 2024
en México y el Mundo
0
“El Mayo” Zambada tenía una red de narcotráfico en Valladolid, Yucatán 
FacebookTwitter

El sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada estableció una red de narcotráfico en la Península de Yucatán antes que los capos Alcides Ramón y Albino Quintero. Según documentos militares confidenciales difundidos por el periódico Reforma en octubre de 2002, el centro de operaciones de esta red estaba en Valladolid.

“El Mayo” no solo lideraba una célula del Cártel de Juárez con influencia en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, sino que también estaba casado con Rosalinda D.G., integrante de una próspera familia de Valladolid, con quien tuvo dos hijos. 

Testimonios de la red de “El Mayo” Zambada en Yucatán 

Testimonios de vallisoletanos y militares, registrados en archivos del Diario de Yucatán, indican que Ismael Zambada, detenido en Texas el jueves pasado, asistió a varias fiestas en Valladolid durante los años 90, acompañado de su hermano Vicente. 

Valladolid, Yucatán
Valladolid, Yucatán

TAL VEZ TE INTERESE: Detienen a “El Mayo Zambada” y al hijo del Chapo en EU

Entre esos eventos, destaca la fiesta de XV años de quien después sería su pareja al alcanzar la mayoría de edad. Vecinos recuerdan que el capo llegaba a Valladolid desde Cancún con otras personas y era generoso en las invitaciones para comer y beber. Incluso llevó a un vallisoletano a Sinaloa para preparar cochinita en una fiesta que fue interrumpida por agentes federales.

Documentos militares de 2002 revelan que varios miembros de la familia de Rosalinda estaban involucrados en el grupo de “El Mayo”. Luis Alberto D.G., cuñado de Zambada García, huyó en 1997 tras, presuntamente, asesinar a Vicente Zambada el 5 de junio de 1996 en Cancún. 

Vicente, quien aparentaba no tener vínculos con el narcotráfico y dirigía el Sindicato de Transportistas de Carga en Cancún, fue acribillado afuera de su domicilio. La versión oficial señala que Luis Alberto fue uno de los gatilleros debido a una deuda de dinero.

“El Mayo” Zambada fue detenido con un hijo del Chapo
“El Mayo” Zambada fue detenido con un hijo del Chapo

Después del asesinato, Luis Alberto D.G. fue secuestrado el 6 de junio de 1996 junto con el ex agente de la Policía Judicial Damián C.P., y desaparecieron tras ser forzados a subir a una camioneta. Luis Alberto estuvo casado con R.E.S., con quien tuvo varias diligencias judiciales en Mérida. En 2003, ella le pidió que cumpliera con una deuda de pensión alimenticia, y en 2008 promovió su divorcio.

Otros involucrados en la red de “El Mayo” Zambada

El informe también menciona a otros familiares involucrados en el narcotráfico, como T.N.E., detenida en 1994 por posesión de cocaína, y M.M., “El Papayín”, arrestado por posesión de armamento. Estos individuos, según el informe, manejaban la venta de droga en el oriente de Yucatán y tenían relación con lugartenientes de Ismael Zambada.

Valladolid, por su cercanía con Cancún, era una bodega de cocaína sudamericana. Informes confidenciales de la PGR de 1997, publicados por la revista Proceso en 1998, detallan que “El Mayo” y otros narcotraficantes operaban en colusión con empresarios, agentes policíacos, militares y funcionarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“El Mayo” Zambada es uno de los narcotraficantes más poderosos de México
“El Mayo” Zambada es uno de los narcotraficantes más poderosos de México

TAL VEZ TE INTERESE: Foto de Ismael “Mayo” Zambada de su detención

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil