Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El lado positivo de los huracanes

En ausencia de tormentas tropicales y huracanes la agricultura de temporal sería casi imposible.

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 2, 2018
en Opinión
0
El lado positivo de los huracanes

BBC

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré de: El lado positivo de los huracanes:

Los huracanes no solo dejan una estela de destrucción y daños, sino también notables y mayores beneficios.

Las tormentas tropicales y huracanes son enormes movimientos de agua, que llevan grandes volúmenes de agua desde el mar hacia los continentes y la depositan en tierra, en forma de intensas lluvias. En promedio, las formaciones nubosas de un huracán cubren cerca de 300,000 kilómetros cuadrados, es decir más del doble de la superficie de la Península de Yucatán, todas esas nubes están cargadas de agua.

Esto tiene una gran influencia sobre el régimen de lluvias, el clima y la vegetación  de nuestro país. Basta que un fenómeno hidrometeorólógico s pasen cerca de la costa, para que se presenten fuertes precipitaciones, por esta misma razón es que la temporada de lluvias es de mayo a noviembre, temporada de incidencia de huracanes en ambos litorales mexicanos.

Simplemente en ausencia de tormentas tropicales y huracanes la agricultura de temporal sería casi imposible en México, los ríos serían menos caudalosos, no habría plantas hidroeléctricas, y por ejemplo, en lugares como la Península de Yucatán, carentes de ríos, el abastecimiento de agua sería muchísimo más difícil y costoso.

No olvidemos que el agua que aquí bebemos se extrae del subsuelo, pero proviene originalmente y en última instancia del mar y ha sido traída por las lluvias ciclónicas, gracias a los huracanes.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil