¿Quién es el Dr. Kumar en la vida real y que aparece en “Los dos hemisferios de Lucca”? 

El Dr. Kumar y su tratamiento experimental representan una gran esperanza para Bárbara y su hijo en “Los dos hemisferios de Lucca” en Netflix

Real Life Dr Rajah Vijay Kumar In Netflix Luccas World

¿Existe el Dr. Kumar? La película mexicana de Netflix, “Los dos hemisferios de Lucca” (“Lucca’s World” en inglés), está basada en la historia real de la periodista y activista por los derechos de las personas con discapacidad, Bárbara Anderson. 

Su lucha comenzó cuando su hijo, Lucca, fue diagnosticado con parálisis cerebral debido a una complicación en el parto. Lejos de rendirse, Anderson exploró diversas terapias para mejorar la calidad de vida de su hijo, lo que la llevó hasta la India en busca de un tratamiento experimental.

¿Quién es el Dr. Kumar en la vida real?

Su travesía quedó plasmada en el blog “El viaje de Lucca” y en el libro del mismo nombre, que sirvió de base para la película. En la historia, el personaje del Dr. Kumar, interpretado por Danish Husain, representa al médico indio Rajah Vijay Kumar, quien desempeñó un papel fundamental en la vida de Lucca.

TAL VEZ TE INTERESE: Los dos hemisferios de Lucca ¿Cuál es la historia real detrás de esta película mexicana?

El Dr. Rajah Vijay Kumar es un científico e investigador con una destacada trayectoria académica. Se licenció en Ciencias con especialización en Física, Química y Matemáticas en la Universidad de Bangalore y posee un posgrado en Microelectrónica, un Doctorado en Ciencias en Ingeniería Médica y una Maestría en Administración de Empresas en Gestión de Crisis Corporativas. 

Según su perfil de LinkedIn, es un pionero en campos como la Biofísica, la Radiobiología, la Nanotecnología y la Inteligencia Artificial aplicada a la medicina.

¿Quién es el Dr. Kumar en la vida real y que aparece en “Los dos hemisferios de Lucca”?

 

Cytotron, el mayor invento del Dr. Kumar

Uno de sus inventos más importantes es el Cytotron, una máquina que desempeñó un papel crucial en la evolución de Lucca. Este dispositivo se basa en tecnología de biofísica cuántica y regeneración celular, lo que permite mejorar la movilidad de personas con padecimientos neuromusculares. 

Pero el Cytotron no es su única innovación; también ha desarrollado dispositivos como el Haemoseis 256, el For, el Sparse, el Fit, el TMDR, el Aquaria y el Aquatron.

¿Quién es el Dr. Kumar en la vida real y que aparece en “Los dos hemisferios de Lucca”? 

Actualmente, el Dr. Kumar reside en Bengaluru, India, junto a su esposa y sus tres hijas. Es miembro de prestigiosas asociaciones científicas como la United Inventors Association (UIAUS), el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la American Chemical Society (ACS). Además, es presidente del grupo Organization de Scalene y dirige varias organizaciones globales.

“Los dos hemisferios de Lucca” no solo narra la lucha de una madre por el bienestar de su hijo, sino que también resalta los avances científicos que están revolucionando los tratamientos para personas con discapacidades, inspirando a muchas familias en situaciones similares.

TAL VEZ TE INTERESE: Netflix elimina a Karla Sofía Gascón en la campaña de los Óscar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil