Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El cráter de Chicxulub

Este evento ocurrió cuando el impacto de un meteorito de unos 12 kilómetros de diámetro.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
diciembre 3, 2018
en Opinión, Ciencia y Naturaleza, Historia y Cultura
0
El cráter de Chicxulub
13
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que nuestro origen como especie derivó de un suceso fortuito ocurrido hace unos 66 millones de años frente a las costas de Yucatán?

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos del cráter de Chicxulub y la quinta gran debacle ecológica en la historia de la Tierra.

Cráter de Chicxulub

Este evento ocurrió cuando el impacto de un meteorito de unos 12 kilómetros de diámetro, generó, en cuestión de segundos, una explosión de energía dos millones de veces más grande que el más potente artefacto jamás detonado por los seres humanos – que sería la Bomba Zar de 50 megatones – con consecuencias fatídicas para el 75% de las especies de plantas y animales vivas en aquel momento, entre ellas los dinosaurios.

 

El pilotaje que condujo a este descubrimiento, fue iniciado por Pemex en la década de 1950, durante sus perforaciones en busca de petróleo en la península. Treinta años más tarde, se hallaron en Italia, restos de iridio, un mineral básicamente extraterrestre, en una pequeña capa ubicada entre dos intervalos geológicos. En teoría, habría sido provocada por el impacto de un meteorito, pero había que probarlo. En esta tarea participaron varios países liderados por México, logrando mapear la circunferencia del cráter consecuencia del impacto, una de cuyas mitades está en tierra y la otra en el mar, frente a Chicxulub.

 

Las evidencias materiales están siendo analizadas y contribuyen a que sepamos cada vez más acerca de la extinción de los dinosaurios. Por fortuna – un “golpe de suerte” lo llama la Dra. Ligia Pérez Cruz, líder del proyecto – sobrevivieron los pequeños mamíferos y, por ende, se dieron las condiciones para que nuestra propia especie surgiera y evolucionara.

 

Ahora somos los seres humanos quienes nos auto-extinguiremos junto con muchas otras especies, al estar ya provocando un sexto evento catastrófico. ¿De qué será la capa que marque la transición entre nuestro periodo geológico y el siguiente? ¡Muy probablemente de plástico! La vida eventualmente se regenerará, aunque quizá le tome a la Tierra mucho más para recuperarse que los 30 mil años que requirió tras el choque que dio lugar al cráter de Chicxulub.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil