El Club América, uno de los gigantes del fútbol mexicano, se despidió de la Leagues Cup 2025 con un empate 1-1 frente al Nashville SC el 6 de agosto, un resultado que selló su eliminación en la fase de grupos y desató críticas hacia el desempeño del equipo.
Este nuevo tropiezo, tras un empate previo contra el Atlas, refleja las dificultades de las Águilas para imponerse en un torneo que busca unir a la Liga MX y la MLS, pero también expone las carencias tácticas de un equipo que prometía más.
Bajo la dirección de André Jardine, el América llegó a la Leagues Cup con altas expectativas tras su bicampeonato en la Liga MX en 2024. Sin embargo, su actuación en el torneo fue irregular, con un juego defensivo vulnerable y una ofensiva incapaz de concretar oportunidades clave. El gol de Diego Valdés en el minuto 60 dio esperanzas, pero un error defensivo permitió el empate de Nashville en el 75, un guion que los fans ya han visto demasiado.
TAL VEZ TE INTERESE: Compras de pánico desabastecen los supermercados de Cancún ante el huracán Milton
La Leagues Cup, que reúne a 47 equipos de México, Estados Unidos y Canadá, ha sido criticada por su formato y el desbalance competitivo entre ligas. Para el América, el torneo representaba una oportunidad de consolidarse como potencia continental, pero su eliminación temprana refuerza la percepción de que los clubes mexicanos no priorizan esta competencia. Algunos analistas sugieren que la carga de partidos afectó el rendimiento, pero los fans exigen resultados inmediatos.
El empate contra Nashville, disputado en el Geodis Park, mostró destellos de calidad en jugadores como Álvaro Fidalgo, pero también evidenció la falta de profundidad en la banca. La ausencia de Henry Martín, lesionado, pesó en el ataque, mientras que la defensa, liderada por Igor Lichnovsky, cometió errores que costaron caro. Los aficionados, que esperaban una revancha tras la eliminación en 2024, expresaron su frustración en redes sociales.
El desempeño de Jardine ha sido puesto bajo la lupa. Aunque su estilo ofensivo ha dado frutos en la Liga MX, su incapacidad para adaptar el equipo a la intensidad de la Leagues Cup ha generado dudas. Algunos críticos señalan que el técnico subestimó a rivales de la MLS, que han mejorado significativamente gracias a inversiones en jugadores como Lionel Messi, quien brilló con el Inter Miami en el torneo.
La eliminación también tiene implicaciones económicas. El América, con una valuación de 110 millones de dólares según Forbes, pierde la oportunidad de avanzar a rondas donde los premios en efectivo y la exposición internacional son mayores. Esto podría afectar la planeación para el Clausura 2026, especialmente si el club busca refuerzos en el mercado de invierno.
El contexto de la Leagues Cup 2025 no favoreció al América. Con el Mundial de Clubes 2025 en el horizonte, el equipo dividió su enfoque entre competencias, lo que pudo haber mermado su preparación. Además, el torneo enfrentó críticas por la logística, con partidos en estadios de la MLS que benefician a los locales, un factor que el América no supo contrarrestar.
Los fans, que llenaron las gradas con cánticos y banderas, se fueron con un sabor amargo. El empate contra Nashville no solo significó la eliminación, sino que reavivó el debate sobre la hegemonía del América en Concacaf. Equipos como Monterrey y Tigres, que avanzaron en el torneo, han capitalizado mejor estas oportunidades, lo que aumenta la presión sobre las Águilas.
La Leagues Cup ha sido un espejo incómodo para el fútbol mexicano, que enfrenta un declive frente a la MLS. El América, como emblema de la Liga MX, debía liderar esta batalla, pero su salida prematura sugiere que la brecha se está ampliando. Algunos proponen una reestructuración del torneo para equilibrar las condiciones, pero otros ven el problema en la mentalidad de los clubes mexicanos.
Con el Apertura 2025 en marcha, el América debe reagruparse rápidamente. La eliminación en la Leagues Cup es un golpe duro, pero también una oportunidad para corregir errores antes de enfrentar compromisos clave. Los aficionados, aunque decepcionados, saben que las Águilas tienen el talento para resurgir, siempre y cuando Jardine encuentre el equilibrio que les faltó en este torneo.
TAL VEZ TE INTERESE: Bandada de pájaros atrapados en el ojo del huracán Milton son captados por el cazahuracanes
Con información DEL UNIVERSAL