Una obra innovadora del Colectivo C733, el Ecoparque de Bacalar, estará en busca del prestigioso premio Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) 2025, el cual celebra la excelencia arquitectónica en América.
Hay que mencionar que la ceremonia de premiación en la que buscará el Ecoparque de Bacalar dicho premio será en el próximo mes de mayo.
“El jurado del MCHAP ha destacado la capacidad del Ecoparque para integrar la naturaleza con la arquitectura de manera armónica. “Un manglar, una plaza y un paseo marítimo; una idea fuerte que trasciende su materialidad. Pocas veces una línea materializada en un pasadizo logra hacer tantas cosas a la vez”, indicaron en el MCHAP 2025.
TAL VEZ TE INTERESE: Abren al público la Zona Arqueológica de Ichkabal en Bacalar
Para los Mies Crown Hall Americas Prize nominado el Ecoparque de Bacalar
El Ecoparque de Bacalar es una estructura lineal, con una ligera inclinación, ofrece diferentes experiencias a lo largo de su recorrido y se convierte en un espacio público multifuncional que permite a los visitantes nadar, caminar y trotar mientras disfrutan de un museo al aire libre
Construido en 2023 como parte de las obras impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetu) en Quintana Roo, el Ecoparque de Bacalar es un muelle de un kilómetro de longitud que ofrece vistas panorámicas inigualables de las cristalinas aguas de la laguna.
Hay que destacar que en el Ecoparque de Bacalar se puede apreciar la museografía integrada a lo largo del recorrido, que presenta una línea del tiempo de 10 mil años, narrando la historia y evolución de la biodiversidad en la zona.
Deja un comentario Cancelar respuesta