Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse Lunar 2024: Todo lo que debes saber sobre este evento astronómico

El eclipse lunar parcial se podrá observar la noche del martes 17 y parte de la madrugada del miércoles 18 de septiembre de 2024

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 15, 2024
en México y el Mundo
0
Eclipse Lunar 2024: Todo lo que debes saber sobre este evento astronómico

Eclipse Lunar 2024: Todo lo que debes saber sobre este evento astronómico

FacebookTwitter

Un eclipse lunar es un fenómeno celestial que se produce dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y su satélite natural se alinean de tal manera que la Luna queda oculta por la sombra que proyecta nuestro planeta.

Existen tres tipos principales de eclipses lunares: totales, parciales y penumbrales. Los eclipses totales son conocidos popularmente como “lunas de sangre” debido al color rojizo que adquiere la Luna al quedar completamente cubierta por la sombra de la Tierra. Los eclipses parciales ocurren cuando solo una parte de la Luna entra en la sombra umbral, y los penumbrales se caracterizan por ser más sutiles, ya que la Luna pasa solo por la penumbra, la sombra más tenue y exterior del planeta.

Según National Geographic, aunque observamos una luna llena cada mes, no siempre presenciamos un eclipse lunar mensual. Esto se debe a la ligera inclinación de la órbita lunar en relación con la Tierra, lo que significa que solo en ocasiones la Luna cruza la sombra en forma de cono proyectada por nuestro planeta.

Este año están previstos dos eventos significativos de este tipo. El primero fue un eclipse penumbral que tuvo lugar en marzo. Durante un eclipse penumbral, la Luna solo atraviesa la sombra más tenue de la Tierra, conocida como penumbra, lo que provoca un oscurecimiento sutil. El segundo evento será un eclipse lunar parcial, programado para el próximo mes de septiembre.

Eclipse Lunar 2024: Todo lo que debes saber sobre este evento astronómico

¿Cuándo será el eclipse lunar?

El eclipse lunar parcial se podrá observar la noche del martes 17 y parte de la madrugada del miércoles 18 de septiembre de 2024. Este fenómeno será visible desde Europa, Asia, África y América, aunque solo en las regiones sur y norte de este último continente.

Uno de los países que tendrá una vista privilegiada de este hermoso evento astronómico es España. En América, México también será uno de los lugares donde se podrá disfrutar de este eclipse.

Este eclipse lunar parcial promete ser visualmente impresionante, ya que una parte de la Luna entrará en la umbra, la zona más oscura de la sombra terrestre, creando la ilusión de un círculo tallado en su superficie.

La hora exacta para presenciar este fenómeno astronómico variará según la ubicación geográfica. En México, por ejemplo, el eclipse comenzará a las 19:44 horas en Monterrey y a las 20:14 horas en la Ciudad de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Vuelven las expediciones al Titanic, a un año de la tragedia del submarino Titán

Etiquetas: Eclipse lunarfenómenos astrológicosMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil