Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar

Conoce las señales silenciosas de esta etapa de la mujer en el Día Mundial de la Menopausia

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 18, 2025
en Estilo y Vida
0
Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar
FacebookTwitter

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha establecida desde el año 2000 para promover la conciencia sobre los cambios físicos y emocionales que viven las mujeres durante el climaterio y la posmenopausia. Este día busca también fomentar la detección temprana de síntomas y el acceso oportuno a atención médica especializada.

En México, según la Revista del Consumidor de Profeco, más de seis millones de mujeres se encuentran en alguna etapa del climaterio, que abarca desde la perimenopausia hasta la posmenopausia. Este proceso puede extenderse durante años y, aunque es natural, muchas veces se enfrenta en silencio o con desinformación, lo que puede afectar la calidad de vida y la salud general.

Comprender el climaterio

Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar
Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar

El climaterio comprende tres fases: la perimenopausia, que puede iniciar hasta cinco años antes de la última menstruación y se caracteriza por irregularidades hormonales; la menopausia, que se diagnostica cuando han pasado 12 meses consecutivos sin periodo menstrual (entre los 47 y 52 años en promedio); y la posmenopausia, que continúa después, cuando cesa la función ovárica.

Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar
Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar

TAL VEZ TE INTERESE: Hombre presume a león bebé en una fiesta de Polanco

 

La disminución de estrógenos y progesterona impacta diversos sistemas del cuerpo, provocando síntomas que no siempre se reconocen como parte del proceso. Además de los conocidos “bochornos” y sudoraciones nocturnas, pueden presentarse fatiga persistente, insomnio, dolor articular, cambios de humor, resequedad vaginal, disminución de la libido y dificultades cognitivas leves, como fallas de memoria o falta de concentración.

Cuándo buscar ayuda en la Menopausia

Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar
Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar

El ginecólogo Alan Ríos Espinosa, del Hospital de la Mujer, advierte que muchas pacientes buscan atención solo por los síntomas más notorios, sin considerar otros que también requieren valoración. Recomienda acudir al médico si los bochornos o sudores nocturnos son intensos, si existe dolor o resequedad vaginal que afecte las relaciones sexuales, o si hay cambios metabólicos como aumento de peso o resistencia a la insulina.

También se debe consultar si hay antecedentes familiares de osteoporosis, ya que la pérdida de masa ósea se acelera con la disminución hormonal.

Entre las recomendaciones clave  están, mantener una alimentación equilibrada, rica en fibra y proteínas magras; exponerse al sol de forma moderada para obtener vitamina D; y evitar el tabaco. En México, hospitales como el Hospital General de México, el Hospital de la Mujer y el Instituto Nacional de Perinatología ofrecen atención especializada en climaterio y menopausia.

Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar
Día Mundial de la Menopausia: las señales silenciosas que no debes ignorar

TAL VEZ TE INTERESE: Janal Pixan 2025 llenará Cancún de tradición y color

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Barbie de La Llorona se agota en minutos 
Estilo y Vida

Barbie de La Llorona se agota en minutos 

octubre 15, 2025
Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional
Estilo y Vida

Salud Mental: 5 claves para fortalecer el bienestar emocional

octubre 10, 2025
La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México
Estilo y Vida

La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México

octubre 7, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil