Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día de Muertos: Datos importantes que debes saber de esta tradición

Cada 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una tradición que ha pasado de generación en generación.

Edición Verás por Edición Verás
noviembre 2, 2022
en Historia y Cultura
0
Día de Muertos: Datos importantes que debes saber de esta tradición

Blog Xcaret

FacebookTwitter

México tiene una de las tradiciones más destacadas del mundo, el Día de Muertos, que se celebra cada año los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino.

dia de muertos

Durante estos días, se realizan una gran cantidad de actividades entre las que están:

  • Altares

Los altares de Día de Muertos inician desde días atrás, se dice que el día 1 de noviembre es para colocar en la ofrenda diversos elementos para los difuntos pequeños, es decir a los bebés y niños pequeños.

El día 2 se coloca en la ofrenda alimentos para los difuntos adultos, incluso se pueden ver elementos como alcohol, tamales y hasta cigarros.

  • Visitas a panteones

De igual manera, la visita a los panteones se da desde semanas atrás, sin embargo, los días principales, los familiares hacen una especie de picnic dentro de los cementerios para pasar un rato arreglando las tumbas y recordando a los difuntos.

  • Rezos y misas

Los rezos y las misas de Día de Muertos no pueden faltar; es muy común presenciar misas en los panteones de los pueblos y ciudades, estas principalmente se hacen durante el 1 y 2 de noviembre.

Origen del Día de Muertos

En el Día de Muertos tiene origen en la época prehispánica, cuando nuestros antepasados realizaban el culto a la muerte, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán, también colocaban comida que le agradaba en vida, con la creencia de que podría llegar a sentir hambre.

Según la visión indígena, esta celebración implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares.

Actualmente el Día de Muertos se celebra en todo México, teniendo algunas variantes dependiendo la región o el estado.

https://www.facebook.com/lavozjerez/videos/512419993875375

Algunos de los lugares destacados en México durante esta festividad son:

  • Janitzio y Pátzcuaro en Michoacán
  • Xochimilco en la Ciudad de México
  • Cuetzalán en Puebla.

El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado en tanto se trata de una expresión tradicional -contemporánea y viviente a un mismo tiempo-, integradora, representativa y comunitaria.

Etiquetas: Culturadia de muertosEstilo y Vida
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuándo es Domingo de Ramos y por qué se celebra?
Historia y Cultura

¿Cuándo es Domingo de Ramos y por qué se celebra?

marzo 31, 2023
Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México
Historia y Cultura

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

marzo 21, 2023
Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?
Historia y Cultura

Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?

marzo 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás