Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día de la Independencia de México: Conoce aquí su significado y origen

La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810.

Miguel por Miguel
septiembre 15, 2023
en Historia y Cultura
0
Día de la Independencia de México: Conoce aquí su significado y origen
FacebookTwitter

La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”.

Este fue un llamado a los mexicanos para luchar por su independencia.

La guerra se peleó por 11 años consecutivos, durante cada una de sus etapas fueron asesinados muchos personajes relevantes en la historia de México; mujeres y hombres que aportaron a la lucha.

11 años después, con el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, se dio el fin de la Independencia de México el 27 de septiembre de 1821.

Desde entonces cada año se realiza el Grito de Independencia en los distintos niveles de gobierno y los encargados de encabezar las tradicionales ceremonias son el Ejecutivo Federal, gobernadores y presidentes municipales, así como alcaldes.

TAL VEZ TE INTERESE: AMLO anuncia construcción de hospital IMSS-Bienestar en zona maya de Q.Roo

El “Grito de Dolores” por la Independencia de México se realiza en Palacio Nacional.

La ceremonia es caminar junto a su esposa, dar la bienvenida a los cadetes, portar la bandera de México, llega al balcón y ante millones de mexicanos da el grito.

“¡Viva nuestra Independencia Nacional! ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva México!”

El Presidente de México dará el tradicional Grito de Independencia durante la noche del próximo 15 de septiembre del 2023; se prevé que este acto se lleve a cabo a la media noche, para amanecer el sábado 16 del mes patrio, día oficial en que se llevó a cabo este hecho histórico.

independencia mexico 16 septiembre e1663171146612

El Grito de Independencia se podrá ver por múltiples canales de televisión abierta como: canal 2, “Las Estrellas” XEW-TDT y en Azteca 7, en el canal 1.1.

También estará disponible en plataformas digitales, directamente en el canal de YouTube del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador o en el oficial del Gobierno de México.

¡Toma precaución! Los cierres viales en la Ciudad de México para el 15 y 16 de septiembre del 2023, iniciarán a partir de las 6:00 de la mañana y en el transcurso el día será más complicada la circulación vehicular.

Las calles y avenidas que quedarán cerradas por el Grito de Independencia y el Desfile Militar serán:

  • 5 de Mayo
  • Monte de Piedad
  • Seminario
  • 5 de Febrero
  • Francisco I Madero
  • Moneda
  • Avenida 20 de Noviembre
  • 16 de Septiembre
  • Venustiano Carranza
  • Correo Mayor
  • Donceles
  • República de Uruguay
  • Jesús María
  • Belisario Domínguez
  • Simón Bolívar
  • Izazaga
  • Circunvalación
  • Eje 1 Norte
  • Eje Central

TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran supuesto narco laboratorio en Zona Maya

Con información de AS.com

Etiquetas: Independencia de México
Miguel

Miguel

Te puede interesar: Publicaciones

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena X’ocen presenta La Conjura
Historia y Cultura

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena X’ocen presenta La Conjura

octubre 3, 2023
Día Mundial del Corazón: ¿Cuáles son los mejores alimentos para este órgano?
Historia y Cultura

Día Mundial del Corazón: ¿Cuáles son los mejores alimentos para este órgano?

septiembre 29, 2023
Día de San Miguel Arcángel: ¿Quién es y por qué se celebra?
Historia y Cultura

Día de San Miguel Arcángel: ¿Quién es y por qué se celebra?

septiembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia Ciencia y Naturaleza Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Lili Campos Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo naturaleza Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás