Devastador terremoto sacude Afganistán, dejando más de 800 personas muertas y más de 2 mil heridas, según reportó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH).
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos
Uno de los peores terremotos en Afganistán dejó al más de 800 personas muertas, según informaron el lunes las autoridades, suman más de 2 mil heridos, por lo que helicópteros transportan a los lesionados a los hospitales después de rescatarlos de los escombros, donde se buscaba a más supervivientes.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) informó sobre el número de las víctimas, aunque el balance oficial es aún incierto debido al aislamiento de las comunidades afectadas y la interrupción de las comunicaciones.
La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, ha sido una de las más afectadas. Un funcionario local informó que al menos 21 personas murieron y 35 resultaron heridas solo en una aldea.
De acuerdo con el reporte, el terremoto ocurrió a las 23:47 hora local (19:17 GMT), con epicentro a 27 km de la ciudad de Jalalabad y a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que aumentó su impacto destructivo.
La sacudida se sintió hasta en Kabul, a 200 km de distancia, y en Islamabad, en Pakistán, a casi 400 km.
Según datos del corresponsal de la BBC, Yogita Limaye, quien se encuentran en el país, informa que hay destrucción a gran escala en la zona, con aldeas completamente destruidas y se teme que hay un gran número de personas atrapadas bajo los escombros.
Este es el tercer gran terremoto mortal en Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, al retirarse las fuerzas extranjeras, lo que provocó un recorte de la financiación internacional que constituía el grueso de las finanzas del Gobierno.
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Afganistán (Unama), así como la embajada de Japón expresaron sus condolencias y ofrecieron asistencia al país.
No hay restricciones a la entrada de asistencia internacional y el gobierno talibán ha solicitado que se prioricen los recursos para asistir a las zonas afectadas.
Sin embargo, los súbitos recortes a comienzo de año a la Agencia Internacional de Desarrollo de EE.UU., USAID, han afectado significativamente el envío de ayuda, informó la BBC.
TAL VEZ TE INTERESE:
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué ocurren ahí el 90 % de los terremotos del mundo?
Deja un comentario Cancelar respuesta