Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dar descanso a un ecosistema

El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel inició una estrategia emergente para dar un descanso, y con ello una oportunidad para recuperar la salud, a tres sitios arrecifales de importancia biológica.

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 15, 2019
en Opinión
0
7
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablare sobre dar descanso a un ecosistema

El  pasado abril, en este espacio presente tres colaboraciones  sobre el “Síndrome Blanco” la peor de las enfermedades conocidas, que afecta y sigue afectando a velocidad sin precedente a los arrecifes de coral en el Caribe Mexicano. Esto, es evidente a la vista y se demuestra además, por estudios científicos y técnicos en los que han participado varias instancias de investigación. Se trata de una  situación sin precedentes que obliga a tomar acciones nuevas.

Ante esta emergencia, a  principios de este año México desarrolló  un plan de acción con múltiples actores en Quintana Roo. Algunas de las acciones derivadas  ha sido la prohibición del uso del bloqueador solar en varias áreas naturales protegidas marinas y, en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel inició una estrategia emergente para dar un descanso, y con ello una oportunidad para recuperar la salud, a tres sitios arrecifales de importancia biológica.

Se trata de una suspensión parcial y temporal del  7 de octubre al 15 de diciembre,  de las actividades de buceo en los sitios llamados: Palancar, Colombia y El Cielo, al sur de la isla.

Como ejemplo del estrés que causa la actividad turística, tan solo el arrecife de Palancar recibe más de mil buzos en promedio al día,  y con ello: aproximadamente 9 mil impactos diarios al tocarlos, por depósito de arena, aletazos y  golpes con tanques.

Esta estrategia emergente se acordó por todos los sectores involucrados: sociedad, los tres niveles de gobierno,  operadores turísticos y náuticos, representados  todos, en el Consejo Asesor del Parque Nacional  y las autoridades del mismo.

El arrecife de coral es la columna vertebral que sostiene la economía de Cozumel.  Es  compromiso ético  devolver a los arrecifes con acciones  positivas  y necesarias algo de lo mucho que nos han dado,  y aprender a transitar a prácticas turísticas más sustentables, que son respuesta al reto de la conservación del patrimonio natural, en tiempos de crisis ambiental.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás