Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

CURP con datos biométricos sustituirá identificaciones oficiales a partir de 2025

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 4, 2025
en México y el Mundo
0
CURP con datos biométricos sustituirá identificaciones oficiales a partir de 2025

CURP con datos biométricos sustituirá identificaciones oficiales a partir de 2025

FacebookTwitter

Este 1 de julio, la Cámara de Diputados aprobó una reforma significativa a la Ley General de Población, impulsada por la Presidencia. El objetivo es transformar la CURP en el único documento oficial de identificación, tanto en formatos digitales como físicos, con plena validez a nivel nacional.

Elementos incluidos en la nueva CURP

La versión renovada incorporará varios datos personales y biométricos:

  • Nombre(s) y apellidos.
  • Fecha y lugar de nacimiento; además del género o sexo.
  • Nacionalidad.
  • Una fotografía actualizada.
  • Huellas dactilares, escaneo de iris y firma digital.

Estos elementos serán capturados y almacenados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) dentro de una Plataforma Única de Identidad, que vinculará información proveniente de diversas dependencias públicas y privadas, en tiempo real.

¿Para qué servirá este nuevo documento?

Los propósitos principales son:

  • Validar la identidad de manera más segura y confiable.
  • Evitar fraudes, suplantaciones y duplicados.
  • Facilitar trámites digitales, atención médica, servicios migratorios, educativos, laborales y legales.
  • Robustecer los sistemas de búsqueda de personas desaparecidas, gracias al enlace con sistemas como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses.

Implementación gradual: Primer piloto en Veracruz

La aplicación comenzará con un programa piloto en Veracruz, con módulos en Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima. Desde julio de 2025, las oficinas del Registro Civil ofrecen la captura de datos biométricos (foto, huellas, iris) gratuitamente y con atención mediante 70–80 turnos diarios.

Obligatorio tras su publicación en el DOF

La reforma entrará en vigor una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. Desde entonces, se otorgarán alrededor de 90 días de transición, estimando su implementación general a partir del segundo semestre de 2025.

Posibles sanciones por incumplimiento

Tanto personas como autoridades y organismos privados que no adopten la nueva CURP biométrica podrían recibir multas que van de 10,000 a 20,000 veces la UMA, además de apercibimientos previos.

Debate y riesgos en el entorno

Este giro ha encendido alertas sobre múltiples riesgos relacionados con privacidad, control estatal y discriminación:

  • Concentración del poder en SEGOB y nuevas plataformas.
  • Pérdida de controles como el INE y el INAI, debilitando garantías ciudadanas.
  • Exclusión potencial de grupos vulnerables (adultos mayores, personas con discapacidad, personas trans), quienes podrían tener problemas para proporcionar datos biométricos.
  • La Plataforma Única facilitaría el acceso en tiempo real de autoridades y entidades privadas a información personal sin regulaciones claras.

El analista Jorge Alcocer ha mencionado que, aunque la intención es identificar personas desaparecidas, la infraestructura creada no se dirige específicamente a esa problemática y en su opinión no resulta la herramienta adecuada para dicho fin.

TAL VEZ TE INTERESE: Diputados aprueban creación de CURP biométrica

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos
México y el Mundo

Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos

julio 4, 2025
Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 
México y el Mundo

Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 

julio 4, 2025
Aparecen jaguares en Chichén Itzá: Felinos sagrados regresan a la antigua ciudad maya
México y el Mundo

Aparecen jaguares en Chichén Itzá: Felinos sagrados regresan a la antigua ciudad maya

julio 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil