Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cueva de Balamkú, esto debes saber sobre su descubrimiento

El hallazgo de la cueva de Balamkú es algo que ha dado un gran entusiasmo a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Mejia por Mejia
noviembre 15, 2024
en Historia y Cultura
0
Cueva de Balamkú, esto debes saber sobre su descubrimiento

Cueva de Balamkú, esto debes saber sobre su descubrimiento

FacebookTwitter

Un hallazgo de hace poco más de 50 años es la cueva de Balamkú (Cueva del dios Jaguar), fue motivo de un llamado de atención para Guillermo De Anda y su equipo de investigadores.

“La cueva del dios jaguar” fue descubierta por ejidatarios de la comunidad San Felipe en 1966. En específico, un niño maya llamado Esteban Mazón, encontró un árbol verde en medio de una zona totalmente seca, lo que llamó su atención. Al aproximarse al árbol por intuición consideró que posiblemente había agua debajo.

De Anda detalló que ingresar a la cueva Balamkú fue como entrar a un “gusano” por su forma serpenteante.

TAL VEZ TE INTERESE: Esta es una ciudad maya tan impresionante como Chichen Itzá y que es poco visitada

Cueva de Balamku esto debes saber sobre su descubrimiento

“A partir de los 400 metros, tras andar pecho tierra, se empiezan a abrir algunas galerías y cámaras, la mayor de ellas con 3.80 m de altura, que es justo donde se encuentran las grandes ofrendas”, indicó el investigador.

Cueva de Balamkú en zona arqueológica de Chichén Itzá

Hay que mencionar que dicha cueva se encuentra a 2.7 kilómetros al este de la Pirámide de El Castillo en el estado de Yucatán.

Para los antiguos mayas, las cuevas no eran una cavidad aleatoria, pues para dicha cultura eran sitios sagrados donde se podían conectar con lo divino. Pero una vez eran usados, se tapaban; es por ello que la cueva de Balamkú fue descubierta miles de años después.

En la cueva de #Balamkú, en #Yucatán, pudo usarse humo de pino para ofrendar a los dioses.
Estudios de los materiales orgánicos contenidos en los incensarios de las #ofrendas de ese espacio, indican el uso de madera de pino en rituales.
👉 https://t.co/dYosJZYRIk pic.twitter.com/uiqUiuYc3C

— INAH (@INAHmx) November 22, 2019


Los antiguos mayas colocaron ofrendas en galerías recónditas y restringidas de la cueva Balamkú, donde hasta ahora se registraron al menos 7 ofrendas con objetos como:

  • Cajetes
  • Piedras de molienda
  • Malacates
  • Metates en miniatura
  • Tapas de incensarios con representaciones de jaguar.

TAL VEZ TE INTERESE: Investigaciones de la UNAM revelan posibles cámaras ocultas en Castillo de Kukulkán de Chichén Itzá

Etiquetas: Cueva de BalamkúHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil