¿Cuándo hay más sargazo en Cancún? Fechas clave y recomendaciones

Conoce las fachas clave y algunas recomendaciones ante la presencia del sargazo en las playas de Cancún 

Sargazo

La presencia de sargazo en Cancún se ha convertido en un factor importante al momento de planear vacaciones en el Caribe mexicano. Este fenómeno natural, que impacta principalmente entre abril y octubre, puede alterar la experiencia en las playas si no se toman las precauciones necesarias. 

Para atender esta situación, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha programas de monitoreo y limpieza que buscan reducir su impacto en los principales destinos turísticos.

Aunque la llegada de estas microalgas puede parecer una desventaja, con información adecuada y buena planificación, es posible disfrutar al máximo de Cancún y Playa del Carmen sin mayores inconvenientes.

Meses con mayor presencia de sargazo en Cancún 

¿Cuándo hay más sargazo en Cancún? Fechas clave y recomendaciones

El sargazo suele llegar a las costas de Quintana Roo debido a las corrientes oceánicas que lo arrastran desde el Atlántico. La temporada más intensa ocurre entre abril y octubre, siendo abril y mayo los meses con mayor concentración. 

TAL VEZ TE INTERESE: Playa del Carmen cancela actividades acuáticas por sargazo

Si estás organizando un viaje durante el verano, es recomendable consultar los reportes diarios de microalgas y elegir playas menos afectadas o con mantenimiento constante.

Muchas playas cuentan con brigadas de limpieza y barreras especiales para contener el alga marina, lo que permite que algunas zonas turísticas mantengan condiciones óptimas para los visitantes.

¿Cuándo hay más sargazo en Cancún? Fechas clave y recomendaciones

Riesgos del sargazo para la salud

Si bien estas microalgas en sí no representa un peligro inmediato, al acumularse y comenzar su descomposición, puede generar ciertos riesgos para la salud. Entre los más comunes están:

¿Cuándo hay más sargazo en Cancún? Fechas clave y recomendaciones

Para evitar inconvenientes, se recomienda no tocar estas micro algas acumuladas, mantenerse informado sobre las condiciones de las playas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Con las medidas adecuadas, Cancún sigue siendo un paraíso accesible y seguro para vacacionar.

Microalgas afectan Cancún

TAL VEZ TE INTERESE: Más de 50 toneladas de sargazo, recolectadas en Xcalak

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil