Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce todo sobre la geología del acuífero

Un acuífero, se refiere a las formaciones geológicas conectadas hidráulicamente entre sí, por las que circulan y/o se almacenan aguas subterráneas.

Patricia Santos por Patricia Santos
marzo 29, 2022
en Opinión
0
Conoce todo sobre la geología del acuífero
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare de la geología del acuífero.

En su origen, la península de Yucatán era muy diferente a como la conocemos actualmente, esta península es la parte emergida de la Plataforma de Yucatán que es de mayor extensión, y que formaba parte de la Pangea.

La parte de la actual península de Yucatán fue creciendo lentamente por depositación y posterior compactación durante millones de años que permaneció sumergida bajo el mar, de finas capas (como un pastel mil hojas) de restos de organismos marinos, estos restos como conchas y huesos, están formados por carbonato de calcio, por esta razón se denomina carbonato biogénico, ya que viene de seres vivos.

Por esta misma razón la Península y su suelo, son una plataforma carbonatada también llamada caliza o sascab.

Por su naturaleza química esta roca se es soluble ante un ácido débil, como lo es la lluvia que es ligeramente acida por la reacción del agua con el bióxido de carbono del aire. El producto de la disolución continua durante millones de años de esta plataforma carbonatada son los actuales cenotes, cavernas y demás oquedades, en las que se deposita y almacena el agua subterránea, a la que denominamos acuífero.

Acuífero

Acuífero, se refiere a las formaciones geológicas conectadas hidráulicamente entre sí, por las que circulan y/o se almacenan aguas subterráneas. Es importante comprender que, en un acuífero, el agua subterránea no se encuentra aislada o contenida como en una caja, sino que son caudalosas corrientes que se conectan entre si a través de intrincados cauces que pueden cursar por kilómetros. El preciado tesoro bajo nuestros pies.

https://www.facebook.com/watch/?v=762223271324129&ref=sharing

Continuaremos.

Etiquetas: AcuíferosMedio AmbientePatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás