Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Confirman escribas medievales extenso vínculo entre mujer y cultura”: Gladys Lizabe

Investigadora revela hallazgos que revaloran el papel femenino en la Edad Media.

Miguel por Miguel
septiembre 2, 2025
en México y el Mundo
0
“Confirman escribas medievales extenso vínculo entre mujer y cultura”: Gladys Lizabe

“Confirman escribas medievales extenso vínculo entre mujer y cultura”: Gladys Lizabe

FacebookTwitter

La investigadora y paleógrafa Gladys Lizabe sorprendió al presentar un estudio en el que se confirma el extenso vínculo entre las mujeres y la producción cultural durante la Edad Media. El hallazgo, basado en el análisis de manuscritos y documentos de escribas medievales, cuestiona las visiones tradicionales que habían minimizado la participación femenina en el ámbito intelectual de la época.

Lizabe explicó que su investigación se centra en manuscritos del siglo XII al XV, en los que aparecen referencias a mujeres como autoras, copistas y mecenas de obras literarias y religiosas. Estos descubrimientos, según la especialista, demuestran que la cultura medieval no fue exclusiva de los hombres, como durante mucho tiempo se creyó.

Entre los hallazgos más llamativos se encuentran registros de monjas y mujeres nobles que no solo copiaban textos, sino que también producían reflexiones propias y encargaban la elaboración de códices. Estas prácticas evidencian que su papel en la transmisión del conocimiento fue más activo de lo que se ha reconocido.

images 17

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito muere por asfixia tras ser obligado a viajar en maletero de autobús

La investigadora resaltó que muchas de estas contribuciones quedaron invisibilizadas porque los documentos posteriores omitieron o minimizaron el rol de las mujeres, privilegiando las narrativas masculinas en la historia cultural.

El estudio también aborda cómo la educación de las mujeres medievales, aunque restringida, se relacionaba directamente con la vida monástica. Los conventos se convirtieron en centros de producción cultural donde las religiosas tenían acceso a libros, escritura y espacios de reflexión intelectual.

Lizabe subrayó que reconocer la participación femenina no implica romantizar el pasado, sino darle la justa dimensión a su papel en el desarrollo cultural. “Las mujeres fueron parte fundamental de la construcción de la memoria escrita medieval, aunque la historia oficial no siempre lo haya contado”, afirmó.

El trabajo de la investigadora ha sido recibido con entusiasmo en círculos académicos, donde se reconoce que estos hallazgos permiten replantear la enseñanza de la historia de la literatura y la cultura en Europa.

De acuerdo con la historiadora Gladys Lizabe, los nuevos estudios permiten comprender que “el vínculo entre mujer y cultura es de largo aliento”, pues las escribas de la Edad Media no solo copiaban textos, sino que se insertaban en las redes intelectuales y espirituales de su tiempo. El oficio, además, les daba prestigio social y reconocimiento en ámbitos donde se les consideraba tradicionalmente inferiores.

Las cifras que reescriben la historia

Un análisis de la Universidad de Bergen reveló datos sorprendentes:

  • Entre los años 400 y 1500 se produjeron más de 10 millones de manuscritos en el occidente latino medieval.

  • Se han identificado 254 colofones escritos por mujeres dentro de un universo de 23,774 registros estudiados.

  • Esto significa que al menos 110,000 manuscritos pudieron ser copiados por mujeres, de los cuales unos 8,000 podrían conservarse todavía.

Aunque las cifras representan una fracción del total, confirman que las mujeres no eran casos aislados, sino parte activa de la transmisión cultural medieval.

images 16

Instituciones culturales ya han mostrado interés en organizar exposiciones y conferencias que difundan los resultados de esta investigación, pues consideran que contribuye a una visión más inclusiva y realista de la Edad Media.

El público también ha mostrado interés por el tema, reflejado en la atención que ha generado en redes académicas y en espacios de divulgación cultural. Para muchos, se trata de un recordatorio de que la historia debe revisarse constantemente a la luz de nuevas evidencias.

Con este estudio, Gladys Lizabe revaloriza el papel de las mujeres en la Edad Media y abre la puerta a futuras investigaciones que sigan sacando a la luz las huellas femeninas en la historia de la cultura occidental.

Invisibilizadas por siglos

Gran parte de estas aportaciones quedaron ocultas porque muchas escribas no firmaban sus obras, o lo hacían con iniciales y nombres ambiguos. La narrativa histórica dominada por varones contribuyó a relegar su presencia, alimentando la idea errónea de que las mujeres no participaban en el mundo intelectual.

No obstante, algunos testimonios directos han llegado hasta hoy. Un colofón del siglo XV, por ejemplo, fue firmado por una monja llamada Birgitta, quien pedía oraciones “por ella, pecadora”, tras haber copiado un salterio. Estas huellas personales permiten humanizar y reivindicar su rol en la historia.

Mujeres que dejaron su marca

Existen casos destacados como Guda, una iluminadora que dejó un autorretrato en un manuscrito medieval, prueba visual de que las mujeres también ejercían funciones artísticas en el mundo de los libros. Además, frases como scriptrix donetur in celis merces scribentis (“que la escriba reciba su recompensa en los cielos”) aparecen en colofones firmados por mujeres.

Un reconocimiento necesario

El hallazgo y visibilización de estos datos obliga a reescribir la historia cultural de la Edad Media, reconociendo a las mujeres como agentes activas en la transmisión del conocimiento y no como meras espectadoras.

Hoy se sabe que el legado de las escribas fue esencial para la conservación de textos religiosos, filosóficos y literarios que todavía forman parte del acervo cultural universal.

TAL VEZ TE INTERESE: Puebla exhuma a perrito por caso de crueldad animal

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: Gladys Lizabe
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Hundimiento del suelo en Ciudad de México, un factor clave detrás de las inundaciones
México y el Mundo

Hundimiento del suelo en Ciudad de México, un factor clave detrás de las inundaciones

septiembre 2, 2025
Tormenta Tropical Lorena se forma en el Pacífico: Estados afectados
México y el Mundo

Tormenta Tropical Lorena se forma en el Pacífico: Estados afectados

septiembre 2, 2025
Más de 1,000 muertos tras deslizamiento de tierra en Sudán
México y el Mundo

Más de 1,000 muertos tras deslizamiento de tierra en Sudán

septiembre 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil