Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

Este programa tiene como objetivo principal aumentar la producción de alimentos utilizando menos agua

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
marzo 28, 2025
en México y el Mundo
0
Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

FacebookTwitter

​El 27 de marzo de 2025, durante la conferencia matutina, se presentó el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, una iniciativa que busca transformar el sector agrícola en México mediante la modernización de sistemas de riego en más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio. Este programa tiene como objetivo principal aumentar la producción de alimentos utilizando menos agua, permitiendo destinar recursos hídricos para la recarga de acuíferos y el consumo humano en zonas urbanas con escasez.

Así será inversión de Conagua

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el programa se implementará en 13 distritos de riego estratégicamente ubicados en regiones cercanas a áreas urbanas con problemas de abastecimiento de agua. Además, se trabajará en 50 mil unidades de riego y 73 distritos adicionales, con el propósito de beneficiar a más de 225 mil familias y recuperar un volumen de agua equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. ​

La inversión total para este programa asciende a 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio, de los cuales 5 mil 244 millones están asignados para este año. Esta inversión será tripartita, con la participación del gobierno federal, los gobiernos estatales y los productores agrícolas. Hasta el momento, se han firmado 10 de los 13 convenios necesarios para la implementación del proyecto, resultado de extensos diálogos y acuerdos con los productores, quienes aportan su tierra y derechos de agua concesionados.

La presidenta del país destacó que este esfuerzo permitirá no solo aumentar la productividad agrícola, sino también liberar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, lo que representa un avance significativo hacia la sustentabilidad hídrica y la soberanía alimentaria.

El programa se centra en 13 distritos de riego distribuidos en diversas entidades del país, cada uno con presupuestos, metas y cronogramas específicos. Entre los más destacados se encuentran:

  • Hidalgo: En el Valle del Mezquital, los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba recibirán una inversión conjunta de más de 11 mil 500 millones de pesos para tecnificar más de 32 mil hectáreas y beneficiar a más de 68 mil usuarios. Se espera recuperar un volumen de agua superior a 649 millones de metros cúbicos.

  • Sinaloa: En el estado conocido como “el granero de México”, los distritos 075 Río Fuerte y 010 Culiacán-Humaya tendrán una inversión combinada de más de 9 mil millones de pesos para tecnificar más de 70 mil hectáreas, beneficiando a más de 45 mil usuarios y recuperando 840 millones de metros cúbicos de agua.

  • Morelos: El distrito 016 contará con un presupuesto de mil 167 millones de pesos para tecnificar 2 mil 321 hectáreas, beneficiando a casi 10 mil usuarios y recuperando 55 millones de metros cúbicos de agua. ​

  • Aguascalientes: El distrito El Pabellón, el primero establecido en el país en 1929, está cerca de completar su tecnificación. Con una inversión de 452 millones de pesos, se tecnificarán mil 900 hectáreas, beneficiando a mil 780 usuarios y recuperando 9 millones de metros cúbicos de agua.

  • Tamaulipas: En el distrito 026 Bajo Río San Juan, se destinarán 4 mil millones de pesos para tecnificar 6 mil 200 hectáreas, beneficiando a casi 3 mil 800 usuarios y recuperando 90 millones de metros cúbicos de agua.

  • Guanajuato: El distrito 011 Alto Río Lerma contará con una inversión de 6 mil 412 millones de pesos para tecnificar 10 mil 207 hectáreas, beneficiando a más de 22 mil usuarios y recuperando 157 millones de metros cúbicos de agua.

La implementación de este programa representa un paso significativo hacia la modernización del sector agrícola en México, promoviendo el uso eficiente del agua y garantizando la seguridad alimentaria y el abastecimiento hídrico en las zonas urbanas.​

TAL VEZ TE INTERESE: Continúan intensas negociaciones frente a anuncio arancelario el 2 de abril: Claudia Sheinbaum

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Ritual de los Voladores de Papantla queda suspendido en Veracruz 
México y el Mundo

Ritual de los Voladores de Papantla queda suspendido en Veracruz 

julio 11, 2025
Padre mata a su hija por no dejar de ser influencer 
México y el Mundo

Padre mata a su hija por no dejar de ser influencer 

julio 11, 2025
México pagó 22 mdd por libros escolares para Cuba
México y el Mundo

México pagó 22 mdd por libros escolares para Cuba

julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil